Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

¿Su niño enfermó? Aquí le decimos cómo alimentarlo

Cortes
Cortes

Cuando los niños afrontan una enfermedad infecciosa sea por resfrío, diarrea, varicela, sarampión, entre otros, es muy normal que no quiera comer debido al malestar que sienten.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

“Durante este proceso infeccioso, los requerimientos y pérdidas de nutrientes se incrementan, de allí que es necesario saber cómo alimentarlo para que afronte de la mejor manera este proceso y no afecte su desarrollo y crecimiento”, dijo Marilú Chiang, médico pediatra de la ONG Prisma.

La especialista sugiere darle al niño los alimentos que más le gusten sin restringir el consumo de frutas o verduras, optar por las comidas espesas en pequeñas cantidades en lugar de las sopas y brindarle líquidos pero sin reemplazar a los alimentos.

“Los padres o cuidadores no deben restringir los alimentos, el niño debe seguir comiendo lo más normal posible, la tarea no es fácil porque generalmente afrontan inapetencia, pero hay que darle en dosis pequeñas y de la manera agradable para invitarlo a comer”, sugirió Chiang.

Siga estas sugerencias:
•    Los niños que están enfermos, necesitan comer con regularidad para evitar que sus defensas bajen y su salud empeore
•    Bríndele alimentos nutritivos en pequeñas cantidades, con mayor frecuencia, pero sin forzarlo a comer
•    Prefiera los alimentos que más le gustan al niño o niña y preséntelos de manera atractiva
•    Después de la enfermedad los niños necesitan tomar por lo menos una comida adicional diaria durante una semana como mínimo
•    Recuerda, un niño no está plenamente restablecido hasta que no alcance al menos el peso que tenía antes de iniciarse la enfermedad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA