Arturo Talledo Coronado cuestionó que la Sunedu haya admitido el registro de Shirley Chilet como rectora interina de la universidad. En tanto, representante estudiantil dijo que la medida de protesta busca "hacer respetar la autonomía universitaria".
Los estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) mantienen por cuarto día consecutivo su medida de protesta ante lo que han denunciado como una vulneración de la autonomía universitaria de la Superintendencia Nacional de Educación (Sunedu), tras la designación de Shirley Emperatriz Chilet Cama como rectora interina.
Arturo Fernando Talledo Coronado, vicerrector de Investigación de la UNI y quien fuera designado en el cargo por decisión de la Asamblea Universitaria, manifestó que la decisión de Sunedu de imponer a Chilet fue "sesgada".
"Sunedu no tiene atribuciones para designar ni para retirar rectores (...) Está violando el artículo 18 de la Constitución que declara la autonomía universitaria", remarcó en diálogo con RPP.
Afirmó que el organismo también estaría vulnerando la Ley 31520, denominada también como ley de retorno a la autonomía universitaria, y que Chilet habría omitido el correcto protocolo para su designación; pero que, pese a ello, recibió el respaldo de Sunedu.
"La doctora Chilet, de su propio puño y letra, ha enviado su solicitud a Sunedu pidiendo que se le registre la firma. Eso es un aspecto que no entendemos. Cómo alguien que no cuenta con el respaldo de la asamblea puede registrar su firma y cómo puede recibir el aval de la Sunedu", afirmó.
Talledo Coronado aclaró que estaba consignado que tanto el vicerrector académico, como el vicerrector de investigación tenían el mismo nivel de autoridad dentro de la universidad, por lo que la asamblea determinó cambiar el estatuto para que, de ser el caso, se realice una votación que defina quién sustituye a un rector vacado, en este caso, Alfonso López Chau.
Estudiantes están haciendo valer su autonomía universitaria, según representante
En tanto, el presidente de la Asociación de Centros de Estudiantes de la UNI (Acuni), Enrique Marín, también cuestionó el proceso en el que Sunedu admitió la firma de Chinet como rectora, pese a no contar con documento legal, resolución ni acto jurídico que lo acredite.
"Muchas veces, incluso cuando son rectores electos, estas firmas demoran de tres a cuatro semanas, pues pasan por distintos procedimientos legales. Nos parece muy extraño el hecho de que hayan recibido la firma desde el despacho de la doctora Shirley Chilet y no lo hayan hecho a través de la Secretaría General, como está estipulada en su misma normativa", sostuvo.
"Aquí hay que hacer valer nuestra autonomía universitaria y es lo que estamos solicitando como estudiantes. Nos parece un atropello hacia la comunidad universitaria en general, porque si nosotros dejamos que pasen cosas como esta, ¿qué podría venir después? Marcaría un precedente para la Sunedu elegir a rectores a diestra siniestra", agregó Marín.
El representante académico precisó también que la toma universitaria representa "una vigilia" en la que los estudiantes "están cuidando la casa" para defender la institucionalidad dentro de la universidad. Asimismo, denunció que Chilet intentó irrumpir en el despacho del rectorado el último jueves y que, tras ello, se habrían suscitado hechos de violencia al interior del campus.
"Nosotros tenemos que proteger nuestra casa de estudios, porque no vamos a permitir que vengan a transgredir. Este es el mensaje", remarcó.
Video recomendado
Comparte esta noticia