Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Rectores que pretendan mantenerse en cargos no podrán firmar grados y títulos

La reforma universitaria es vital y esencial para mejorar la calidad educativa que se le brinda a los jóvenes.
La reforma universitaria es vital y esencial para mejorar la calidad educativa que se le brinda a los jóvenes. | Fuente: Andina | Fotógrafo: Andina

La reforma universitaria es vital y esencial para mejorar la calidad educativa que se le brinda a los jóvenes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una de las propuestas mencionadas por la Superintendencia Nacional de Educación (Sunedu) es que los rectores de universidades públicas, que se mantengan en sus cargos después del 31 de diciembre próximo, ya no podrían firmar los grados y títulos de los estudiantes, sostuvo el ministro de Educación, Jaime Saavedra.

“Uno de los temas que ha mencionado la Sunedu, y que es decisión de su consejo directivo, que es autónomo e independiente, es que estos rectores ya no podrían firmar los grados y títulos”, recalcó Saavedra

Dijo que es la Sunedu la que tiene que definir los pasos administrativos exactos que se van a seguir en los próximos días con estos rectores que, como el de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Pedro Cotillo, se resisten a abandonar sus cargos antes del fin de año, además reiteró que la reforma universitaria es vital y esencial para mejorar la calidad educativa que se le brinda a los jóvenes, y que la calidad de las universidades públicas y privadas en el Perú tiene que aumentar de manera sustancial.

“La gestión de estos grupos no ha estado centrada en la calidad de la formación del joven. Toda reforma, y particularmente una reforma tan compleja como esta, tiene ganadores y perdedores”, manifestó. Sin embargo, dijo que existen un grupo importante de universidades públicas que ya tienen sus nuevos rectores como son la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y la Universidad Agraria de La Molina.

Como se recuerda, Saavedra no descartó asimismo que estos rectores podrían ser reemplazados de manera interina por otra autoridad, como el profesor principal más antiguo, hasta que se convoquen a elecciones en el marco de la nueva Ley Universitaria, la cual plantea que tanto docentes como estudiantes, a través del voto universal, pueden elegir a sus autoridades, con lo cual las universidades públicas podrán ser dirigidas por mejores profesionales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA