Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP07 | T1 | Las pérdidas y el duelo en la búsqueda de ser papá con Jaime Sotomayor y Stefanie Schmidt | PAPÁ LAB
EP 7 • 47:28
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20

¿Suspendió la lactancia materna? Sepa cómo volver a producir leche

Por diversas razones muchas madres suspenden la lactancia materna, sin embargo se puede restablecer gracias a la relactación.

“Una madre debe saber que por ninguna razón debe suspender la lactancia materna, pues la leche que ella produce es el alimento más nutritivo y el único que su hijo necesita desde que nace hasta que cumpla los meses de nacido”, dijo Sarah María Vega Sánchez, pediatra neonatóloga y consultora en lactancia materna.

Sin embargo, aún existen muchas madres que suspenden la lactancia materna.

¿Por qué razones lo haría?
•    Dentro de ellas tal vez la más frecuente sea la falta de apoyo a la madre durante la atención del parto y los primeros días de nacimiento del niño
•    Cuando en el supuesto de no tener suficiente leche, se “le ayuda “con una leche artificial que suele continuar en el tiempo
•    El recién nacido no pudo iniciar su lactancia por motivos de enfermedad propias de él o de la madre

¿Qué ocurre si la madre quiere darle nuevamente de lactar?
De acuerdo a ello, es necesario para que haya una buena estimulación de los pechos,  que el niño succione el pecho de la madre  varias veces y que esta succión sea correcta. 

Mientras más pequeño sea el bebé es más probable que vuelva a lactar.

“Los menores de 3 meses suelen relactar mas fácilmente que los mayores, esta tarea requiere del apoyo de un profesional diestro en la relactancia”, aseguró Vega Sánchez.

Cuanto menor sea el tiempo transcurrido desde que el niño dejó de mamar, más fácil será que vuelva a hacerlo: El haber usado el biberón, también dificulta su regreso a mamar, ya que el mecanismo de succión es diferente y el niño puede haber olvidado “cómo mamar”.

“Es importante que la madre tenga la confianza en sí misma en que logrará dar de lactar nuevamente, y esto empieza en querer dar de lactar, además necesita el apoyo de los profesionales en lactancia, así como el apoyo de su entorno más cercano”, dijo la especialista.

Relactar requiere una inversión de tiempo, de paciencia, de disponibilidad física y mucho contacto piel con piel.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA