Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

SUTE: Reforma educativa debe considerar infraestructura y capacitación

´Los padres de familia no saben si se incluye el desayuno o almuerzo escolar, que no está en las normas de jornada escolar completa´, dijo el secretario de organización del SUTE Lima.

El secretario de organización del Sindicato Único de Trabajadores en la Educación (SUTE) Lima, William Montes Mauricio, manifestó que los profesores consideran positivo que se implemente lajornada escolar completa; sin embargo, creen que esta debe ir acompañada de una mejora en la infraestructura, la capacitación de los docentes y la buena alimentación de los alumnos.

“La reforma tiene que ser clara. Los padres de familia no saben si se incluye el desayuno o almuerzo escolar, que no se incluyen en las normas de jornada escolar completa”, señaló para el informe 360.

Todo intento de ampliar las horas va a mejorar la educación, pero tiene que ser clara, se habla de una mejora en la infraestructura, ya faltan menos de dos meses y ninguna de las escuelas está siendo mejorada en estos momentos. No sabemos cuándo lo van a hacer”, añadió.

Manifestó que colegios como el 1157, ubicado en el Cercado de Lima y donde se dará la jornada escolar completa, no tienen ambientes adecuados ni las anunciadas laptops para el curso de inglés.

También indicó que los profesores aún no están capacitados para desarrollar la nueva currícula educativa denominada Rutas de Aprendizaje. “Nadie sabe de los docentes cómo se va a aplicar ni los mismos capacitadores”, expresó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA