Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Tambos para los más necesitados

Ministerio de Vivienda
Ministerio de Vivienda

Ministro de Vivienda anunció la creación de 380 tambos con alimentos, abrigo, escuelas, atención médica y otros servicios para asistir a pobladores sin recursos durante épocas de heladas.

Importante paso para la inclusión social. Unos 380 tambos espera inaugurar el gobierno este año, como parte de su estrategia para acercar los servicios del estado a las poblaciones más necesitadas del país, afirmó René Cornejo, ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

En el programa Por Nuestra Gente de RPP Noticias, dijo que este programa se iniciará con la mejora de los servicios básicos de agua y saneamiento, mejoramiento de viviendas, atención de salud, servicios educativos y otros programas sociales de atención ante desastres como huaycos y heladas, que irán de la mano con proyectos como el banco agropecuario, agrorural entre otros.

El objetivo es mejorar la productividad de las familias que en las zonas rurales tiene como fuente de ingreso a la ganadería y la agricultura, la idea es que el Estado trabaje de la mano con ellos y que ellos puedan mejorar su capacidad de mejora de ingresos que permitirá a las futuras generacione tener igualdad de oportunidades” dijo Cornejo.

El primer tambo se inauguró en el centro poblado San Juan de Yanacachi en la región Pasco. El programa es parte del proyecto denominado “Apoyo al hábitat rural” que tiene como fin poner en funcionamiento centros de servicios que permitan la rápida puesta en marcha de mejoramiento de calles, viviendas, plazas del pueblo, así como la provisiones de agua y saneamiento a las poblaciones rurales.

Los tambos o centros de provisión de servicios se construirán de manera progresiva con especial énfasis en los departamentos de Cajamarca, Puno y Huancavelica. Se estima que el costo aproximado de cada uno es de S/.400,000.00 incluyendo instalación y funcionamiento.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA