Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Test | Las 12 preguntas más fáciles de la prueba de Matemática del Examen de Admisión UNI 2019-II

Este miércoles se realizó la segunda prueba del Examen de Admisión UNI 2019-II.
Este miércoles se realizó la segunda prueba del Examen de Admisión UNI 2019-II. | Fuente: Admisión UNI

Esta es la segunda prueba del Examen de Admisión de la Universidad Nacional de Ingeniería y es considerada una de las más complicadas. ¿Podrás estas preguntas de matemática? 

Este miércoles se realizó la segunda prueba del del proceso de Admisión 2019-II de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), que corresponde al de Matemáticas. Son 40 preguntas que los postulantes resuelven en tres horas, estas abarcan temas de aritmética, álgebra, geometría y trigonometría (10 de cada materia). 

La segunda prueba es considera una de las más complicadas por su alto nivel en el estudio de las matemáticas. La tercera, de Física y Química, es considera incluso aún más complicada. Son 5 mil 215 postulantes quienes compiten por 844 vacantes(entre las modalidades de Ingreso Ordinario y Extraordinario) que ofrece la casa de estudios.

Debido a que este es considerado uno de los exámenes más complicados de las universidades peruanas, por darse en tres días, la UNI ha reforzado el sistema para detectar celulares durante el examen de admisión, por lo que se han instalado arcos detectores de metal que serán usados durante todo el proceso.

Como es habitual, la universidad aún tiene una fuerte presencia masculina. Del total de postulantes, 4037 son varones (77.40 %) mientras que 1178 son mujeres (22.06 %). Estos compiten para alcanzar una vacante en las 28 especialidades que ofrece la UNI, distribuidas en 11 facultades. Las especialidades que ofrecen más vacantes en la modalidad Ingreso Ordinario son: Ingeniería Civil (72), Ingeniería Química (36), Ingeniería Industrial (30), Ingeniería de Sistemas (30), Ingeniería Económica (27), y Arquitectura (27).

El próximo viernes 9 de agosto será el de Física y Química. Todas las pruebas se realizarán en el campus de la UNI, ubicado en la Av. Túpac Amaru 210 – Rímac, desde las 8 a.m. hasta las 12 m.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA