Buscar

Texas en alerta máxima busca detener la propagación del ébola en EE.UU

EFE
EFE

El estado de Texas, en los Estados Unidos, ha movilizado a todas sus autoridades y se mantiene en "alerta máxima" para evitar que el virus del ébola se propague. Aquí los detalles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades señalaron hoy que se mantienen en "máxima alerta" en Texas, mientras observan de cerca a la decena de personas que tuvieron contacto directo con Thomas Eric Duncan, el primer paciente con ébola diagnosticado en EE.UU. y cuya condición ha empeorado de manera drástica en las últimas horas.

"Todos estamos en alerta máxima y es la forma que debe ser", dijo hoy en teleconferencia de prensa desde Atlanta David Lakey, comisionado del Departamento de Salud de Texas

"Queremos que los hospitales aquí en Texas, y en todo Estados Unidos, se mantengan en alerta máxima para identificar a pacientes que puedan tener síntomas consistentes con el ébola y que puedan haber estado recientemente en los países afectados", precisó.

Durante una rueda de prensa conjunta, el director de los Centros de Control y Enfermedades (CDC), Thomas Frieden, señaló que de las diez personas con mayor riesgo de contagio siete son parte del personal médico que atendió a Duncan y tres de su entorno familiar.

Por otra parte, NBC confirmó hoy que Ashoka Mukpo, el camarógrafo que trabajaba como colaborador para esta cadena y que ha sido diagnosticado con ébola en Liberia, partirá a las 20.00 GMT de hoy en un avión ambulancia privado con destino a un hospital en Omaha (Nebraska), para recibir tratamiento médico en una unidad aislada.

EFE

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA