Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Tía María: dirigente de Islay rechaza "mesa de diálogo coja"

Dirigente Pepe Julio Gutiérrez señaló que una forma factible sería que se realice el diálogo en la Plaza de Armas de Valle del Tambo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Pepe Julio Gutiérrez, dirigente del Frente de Defensa del Valle del Tambo, en la provincia arequipeña de Islay, rechazó que el Estado convoque "una mesa de diálogo coja" para despejar las dudas sobre el proyecto minero Tía María.

"¿Por qué crear una mesa coja? Vienen representantes del Estado, se juntan con las organizaciones formadas por Southern, se encierran en un bunker con dos mil policías alrededor, no va nadie del Valle del Tambo e instalan su mesa", indicó en entrevista con RPP Noticias.

Señaló que una forma factible sería que se realice el diálogo en la Plaza de Armas de Valle del Tambo como se hizo en una anterior oportunidad frente a 6 mil personas.

Gutiérrez indicó que en la comisión participarán cuatro alcaldes, dos juntas de usuarios y las coordinadoras de dos frentes.

Sobre la presencia de los frentes de defensa dijo que todavía hace falta que culminen las coordinaciones de la asamblea popular.

El dirigente criticó que el Gobierno apoye a la actividad minera y no al agro, cuando esa fue la promesa de Ollanta Humala, mientras postulaba a la Presidencia. "El Gobierno tiene una política de defensa al extractivismo", sostuvo.

"Han habido profesionales y técnicos que han colaborado y se han hecho infinidad de talleres en el Valle de Tambo y se ha demostrado que en el mediano plazo tendría que desaparecer", sentenció.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA