El distrito tiene 13 puntos críticos de acumulación de basura, según un reporte de OEFA.
Pese a las constantes denuncias periodísticas, toneladas de basura continúan contaminando las calles de Villa María del Triunfo. En varios puntos del distrito, hay enormes montículos de desperdicios -que atraen a roedores e insectos-, un auténtico foco infeccioso que amenaza a los vecinos.
RPP Noticias llegó esta mañana a la avenida Prolongación Mateo Pumacahua, a pocos metros de la estación del Metro de Lima, uno de los puntos más críticos del distrito: toneladas de basura están acumuladas al lado de la pista.
Los vecinos denunciaron que ante la falta de camiones recolectores, los vecinos llevan su basura a este punto. Incluso, algunos lanzan sus bolsas de desperdicios desde autos en movimiento.
Ante este panorama, algunos vecinos han optado por quemar la basura, generando más contaminación. “Hace más de tres meses no pasa un camión recolector. A nosotros nos cobran arbitrios. No es justo”, se quejó una vecina.
Las personas que viven más cerca de los montículos de basura aseguraron que han enviado innumerables escritos a la Municipalidad, pero no han recibido respuesta.
Puntos críticos
Una investigación de RPP Noticias reveló que Villa María del Triunfo tiene 13 puntos críticos de acumulación de basura, de acuerdo a un reporte de la Oficina de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).
El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades detectó que Villa María es uno de los tres distritos con mayor incidencia de enfermedades diarreicas en Lima. “Lo más probable es que sea por el mal manejo de los residuos sólidos”, comentó Silvana Sam, directora ejecutiva de Control y Vigilancia de la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA).
En enero pasado el Ministerio de Salud (MINSA) declaró la alerta sanitaria en VMT por su mala gestión de residuos sólidos.
Video recomendado
Comparte esta noticia