Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Tortillas superan al pan de hamburguesas y hot dogs en EE. UU.

Programa Mundial de Alimentos
Programa Mundial de Alimentos

También la salsa logró superar a la catsup, según el análisis.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En los supermercados y tiendas de autoservicio en Estados Unidos, el mercado de las tortillas ya supera al del pan para hamburguesas y hot dogs (perros calientes), según un informe difundido por la cadena CNN en Español.

Los estadounidenses gastan en tiendas 2.900 millones de dólares al año en tortillas, mientras que en bollos solamente gastan 2.100 millones de dólares anuales, de acuerdo a la empresa de análisis de mercados Package Facts.

También la salsa logró superar a la catsup, según el análisis.

"Sin embargo, hay que tomar en cuenta que si se incluyen los usos de los restaurantes y servicios de comida, eso inclinaría la balanza a favor de los bollos. Lo mismo es cierto para la catsup vs. salsa, aunque en las ventas en tiendas, en dólares (aunque no en volumen), la salsa supera a la catsup", precisó el director de Investigación de la analista de mercados MarketResearch.com, David Sprinkle.

"Como la población latina sigue creciendo, ya se acerca a un 20% de la población de Estados Unidos, las tradiciones y las comidas latinas, especialmente las comidas mexicanas, van a crecer y ser parte de la comunidad en general", dijo Ralph Herrera, especialista en marketing hispano, a Rafael Romo, de CNN.

Los analistas indicaron que las ventas de comida hispana en Estados Unidos aumentarán más del 20%, hasta alcanzar 10,700 millones de dólares en cuatro años.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA