Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Trabajadores del Congreso eligen a representantes con voto electrónico

Facebook / Congreso de la Rep
Facebook / Congreso de la Rep

Este moderno sistema de votación permitió que los servidores del recinto legislativo puedan sufragar este lunes entre las 10:00 y las 15:00 horas desde sus propias oficinas o cualquier computadora conectada a internet.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con la participación de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), más de mil trabajadores del Congreso de la República utilizaron el mecanismo de voto electrónico no presencial (VENP) para elegir a sus representantes ante el Comité de Administración del Fondo de Asistencia y Estímulo (CAFAE) del Parlamento.

Este moderno sistema de votación permitió que los servidores del recinto legislativo puedan sufragar este lunes entre las 10:00 y las 15:00 horas desde sus propias oficinas instaladas en los diversos edificios del Congreso de la República o cualquier computadora conectada a internet.

Con este sistema, el elector ingresa al sitio web de votación (www.venp.pe), se identifica consignando una clave entregada días previos y emite su voto.  

El Comité Electoral del CAFAE del Congreso instaló diez computadoras en el Edificio Luis Alberto Sánchez, para recibir el sufragio de las personas que no tienen acceso a internet.

En el último año la ONPE ha brindado este servicio, entre otras instituciones, a la Presidencia del Consejo de Ministros, a la Corte Superior de Justicia de Lima, al Colegio de Abogados de Lima, a las municipalidades de Carabayllo y Miraflores, a Petroperú y al Instituto de Ingenieros de Minas.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA