Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Trámite de visas para viajar a Estados Unidos aumenta de precio por nueva "tasa de integridad": ¿cuánto costará?

"Ha aumentado demasiado, más del doble (...) Mayormente, hay gente que no tiene mucho dinero, es escasa de dinero, y ahora que está más del doble, no van a poder [pagar]", manifestó una de las trabajadoras. | Fuente: Foto: Andina

El costo del proceso para quienes deseen viajar a EE. UU. podría elevarse aproximadamente a más de 1 500 soles debido a la aplicación de la nueva tasa para ciudadanos del Perú y otros países.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:37

Los asesores de visa que trabajan frente a la embajada de Estados Unidos, en el distrito de Surco, expresaron su preocupación por el reciente aumento en las tasas para obtener visas de no inmigrante para viajar al país norteamericano.

El ajuste, que entrará en vigor el 1 de octubre de este año, afecta a las visas de turismo (B-1/B-2), estudio (F/M), trabajo temporal (H‑1B, L, O, P, R) e intercambio cultural (J).

Con esta nueva "tasa de integridad", aprobada recientemente por el Gobierno de Donald Trump, se eleva el costo total a 435 dólares, un incremento de 250 dólares sobre la tarifa anterior de 185 dólares e incluye a los países que no forman parte del Programa de Exención de Visas, entre ellos el Perú.

Trámite total supera los 1 500 soles

Por esta razón, consultados por RPP, los asesores temen que el aumento desanime a posibles solicitantes, pues el costo total en soles podría alcanzar aproximadamente los S/ 1 550. 

Cabe precisar que dicho precio no incluye los servicios adicionales que ofrecen estos trabajadores, los cuales pueden costar alrededor de 200 soles.

"Ha aumentado demasiado, más del doble (...) Mayormente, hay gente que no tiene mucho dinero, es escasa de dinero, y ahora que está más del doble, no van a poder [pagar]", manifestó.

"Aparte que tienen que sustentar su viaje y todo eso. Va a estar más complicado conseguir más clientes. A veces, hasta con el precio de los trámites de nosotros no han querido, y ahora que va a estar más del pago de la tasa consular no van a querer", agregó.

Te recomendamos

Informes RPP

Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú

El Instituto Peruano de Economía presentó el Índice de Competitividad Regional (INCORE) en el cual, solo La Libertad, Lambayeque y Áncash figuran entre las diez primeras posiciones. Repasamos los factores que los posicionan de esa manera y aquellos que afectan su buen desempeño. Andrés Carhuapoma y Óscar Sánchez con el siguiente informe.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA