Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Transparencia: Es preocupante uso de violencia para impedir una votación

RPP (Referencial)
RPP (Referencial)

´Pensábamos que era una práctica olvidada la quema de ánforas para exigir que se anule una votación´, Gerardo Távara, secretario general de Transparencia.

Gerardo Távara, secretario general de Transparencia, manifestó que le parece preocupante que se haya hecho uso de la violencia con fines políticos para ganar una elección o para impedir que otro candidato gane una elección.

Távara mostró su preocupación ante los últimos hechos de violencia y presión que han realizado diferentes agrupaciones políticas que no alcanzaron los votos requeridos para ganar las elecciones regionales o municipales del 2014.

"Esta es una situación muy preocupante. Pensábamos que era una práctica olvidada la quema de ánfora para exigir que se anule una votación", dijo en RPP Noticias.

Agregó que lo extremo sería anular unas elecciones debido al alto grado de violencia. "Será cuestión que la ONPE determine cuantos votos no son de verdad o el porcentaje de votos quemados. Se trata de lugares en donde hay golondrinaje y donde los resultados fueron muy parejos", añadió. 

Gerardo Távara informó que la quema de las ánforas es una práctica de seguidores de un determinado grupo político para ganar el mínimo de votos, que son el 30%, para asegurar el triunfo.

Según Transparencia, en 16 lugares del país habría segunda vuelta regional debido a que los votos todavía no son claros.

Távara calificó asimismo como acto negativo el accidente de tres candidatos en las últimas semanas, al igual que el asesinato de los dos policías en el VAREM.

El jefe de Transparencia informó que el sábado, en Madre de Dios habían puesto un perro muerto en la puerta de la casa a un candidato. 

De igual modo les habían alertado de la quema de ánforas en Yauli, Huancavelica.

De otro lado, les informaron que en Corrales, región Tumbes la presencia de "votantes golondrinos", pero que no había nada. "Lo cierto, es que hay hechos de violencia reportados por denunciantes pero que no se habían realizado. En Huancavelica dicen que hubo quema de ánforas en varios distritos".

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA