Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Trece imprentas informales desalojaron el Centro Histórico de Lima

Andina
Andina

Los negocios se retiraron de forma voluntaria en cumplimiento de la Ordenanza Municipal que prohíbe el funcionamiento de empresas gráficas en el Centro Histórico de Lima.

RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP

Trece imprentas que operaban de manera informal en el Centro Histórico de Lima se retiraron de manera voluntaria, en muestra de respeto a la Ordenanza Municipal que prohíbe el funcionamiento de empresas gráficas en dicho sector de la ciudad.

El retiro pacífico de estas imprentas que atendían sin licencia de funcionamiento ni certificado de Defensa Civil en el jirón Cailloma 270, motivo por el cual habían sido clausuradas, se realizó luego de la coordinación con el personal de la Gerencia de Fiscalización y Control de la Municipalidad Metropolitana de Lima.

Con la ayuda de una grúa y varios camiones, los empresarios gráficos trasladaron sus maquinarias y otros equipos utilizados para sus labores de impresión hacia el Centro Comercial Unicentro en la Plaza Unión, así como a una conocida zona de Breña.

Todos los trabajadores gráficos coincidieron en afirmar que se retiran del Centro Histórico porque se encuentran en vías de formalización de sus negocios.

Asimismo, indicaron que su traslado se da en muestra de respeto a la Ordenanza Municipal que prohíbe el giro de  imprentas en la zona, debido a que están conscientes de que contaminan, ensucian y generan desorden en las calles.

Además, se mudaron otras cuatro imprentas que venían funcionando  en la primera cuadra del Jr. Cailloma y una de la tercera cuadra del Jr. Callao.

En el operativo, se dio a conocer que desde el mes de junio, se trasladaron alrededor de 430 imprentas, y de 2, 800 solo el 10% tienen licencia y certificado de Defensa Civil.

La Gerencia de Fiscalización y Control expresó su confianza en que los demás trabajadores gráficos que se encuentran ilegalmente en el centro de la ciudad sigan el ejemplo de las nueve imprentas y se retiren pacíficamente de este sector prohibido para este rubro.

El Decreto de Alcaldía Nº 040, emitido en el 2009, modifica la zonificación del Centro Histórico, prohibiendo el giro de imprentas. Luego, este decreto fue reforzado con la Ordenanza Municipal Nº 1608, en el 2012.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA