Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Tres muertos y 125 mil evacuados por tifón Haiyan en Filipinas

EFE
EFE

Un total de 58 provincias del archipiélago se encuentran bajo amenaza de tormentas y 21 de ellas están en alerta roja.

Al menos tres personas han muerto y más de 125.000 personas han sido evacuadas en el centro de Filipinas tras la llegada del tifón Haiyan, que azota el archipiélago con rachas de viento de hasta 275 kilómetros por hora.

Dos personas murieron electrocutadas después de que el tifón tumbara varias líneas de tendido eléctrico, mientras la tercera pereció al ser golpeada por un poste de la luz, según el último informe del Consejo Nacional de Gestión y Reducción de Desastres.

Además, siete personas han resultado heridas, la mayor parte por la caída de objetos, informó en rueda de prensa Reynaldo Balido, portavoz del organismo filipino.

La agencia gubernamental también indicó que unas 125.000 personas o 27.000 familias de 22 provincias filipinas se encuentran alojadas en los 109 centros de evacuación acondicionados por el Gobierno.

Haiyan, bautizado como Yolanda por los organismos filipinos, tocó tierra alrededor de las 4.30 hora local (20.30 GMT del jueves) en la localidad de Guiuan, en la provincia de Leyte, en la región de Visayas Oriental, en el centro de Filipinas.

El tifón, calificado como el más fuerte que ha vivido el planeta en lo que va de año, dejó sin electricidad a casi toda la región de Visayas Oriental.

La Red Eléctrica de Filipinas indicó, en un comunicado, que al menos tres de sus centros en la zona habían dejado de estar operativos.

Un total de 58 provincias del archipiélago se encuentran bajo amenaza de tormentas y 21 de ellas están en alerta roja, apuntó el Consejo Nacional de Gestión y Reducción de Desastres.

Los Guardacostas de Filipinas señalaron, por su parte, que unas 3.000 personas se habían quedado atrapadas en varios puertos marítimos de la zona afectada e instaron a todas las embarcaciones a no salir a navegar.

Los gobiernos locales de varias provincias suspendieron las clases, mientras la aerolínea filipina Cebu Pacific canceló 122 vuelos nacionales e internacionales.

Además, una agencia meteorológica estadounidense advirtió de que la zona más intensa del tifón Haiyan -la noreste- podía afectar y causar importantes destrozos en la capital del país.

El Gobierno filipino anunció el pasado miércoles que se habían distribuido embarcaciones de rescate, ayuda de emergencia y suministros médicos en puntos estratégicas.

La temporada de tifones en Filipinas, que empieza por lo general en junio y concluye en noviembre, atrae todos los años entre 15 y 20 tifones.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA