Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Un edulcorante llamado XYLITOL está asociado a infartos cardiacos y derrames cerebrales
EP 390 • 06:31
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37

Tsunami destruye tres aldeas en islas Salomón

Esta región ha sufrido desde ayer al menos una decena de seísmos, con magnitudes de entre 4,9 y 6,3 grados.

Un tsunami provocado por un terremoto de 8 grados en la escala de Richter destruyó hoy tres aldeas en las Islas Salomón en el Pacífico Sur, donde la alerta se extiende por toda la región, informó Radio Australia.

El terremoto ocurrió las 12.12 hora local (1.12 GMT) y su foco sísmico se localizó a 5 kilómetros de profundidad bajo el mar en la provincia de Santa Cruz, en el sureste de las Islas Salomón, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.

Al menos tres aldeas han sido destruidas por la ola gigante en la localidad de Lata, en las Islas Salomón, aunque de momento no han informado de víctimas, según la policía.

El servicio de Alerta de Tsunami del Pacífico (PTWC) emitió una alerta de tsunami pocos minutos después del sismo para Vanatu, Papúa Nueva Guinea, Nueva Caledonia, Fiji, Kiribati y otros archipiélagos de la zona.

El boletín emitido también pone en vigilancia a Nueva Zelanda y Australia, entre otros.

El PTWC indicó que ha recibido lecturas que indican que un tsunami ha sido generado, con un incremento de altura de cerca de un metro, y que las primeras zonas afectadas podrían ser las Islas Salomón, Vanatu y Papúa Nueva Guinea.

"El tsunami podría ser destructivo a lo largo de las costas cercanas al epicentro del terremoto y podría ser una amenaza para costas más distantes. Las autoridades deberán tomar las acciones apropiadas en respuesta a esta posibilidad", indicó el PTWC.

El terremoto ocurrió a 347 kilómetros de la localidad de Kira Kira, en las Islas Salomón, y fue seguido de varias réplicas de hasta 6,6 grados.

Esta región ha sufrido desde ayer al menos una decena de seísmos, con magnitudes de entre 4,9 y 6,3 grados.

Las Islas Salomón se asientan sobre el llamado "Anillo de Fuego del Pacífico", un área de gran actividad sísmica y volcánica sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría moderados.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA