Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ucrania denuncia en la ONU una ´agresión militar´ rusa

Foto: AFP
Foto: AFP

El primer ministro aseguró: ´todavía creemos que tenemos la oportunidad de resolver este conflicto de forma pacífica´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El primer ministro de Ucrania, Arseni Yatseniuk, denunció hoy ante el Consejo de Seguridad de la ONU una "agresión militar" rusa contra su país, aunque insistió en que su Gobierno está dispuesto al diálogo para resolver la crisis.

"Mi país ha afrontado una agresión militar por parte de un país vecino, que es un miembro permanente" del Consejo que ha violado la Carta de la ONU, afirmó Yatseniuk en su intervención ante la reunión del organismo de Naciones Unidas.

El primer ministro aseguró que "todavía creemos que tenemos la oportunidad de resolver este conflicto de forma pacífica", para lo que pidió el retorno de las tropas rusas a sus bases.

Yatseniuk recalcó que "esta agresión no tiene razón ni motivo", y consideró "absolutamente inaceptable" que en el siglo XXI se intenten resolver las disputas "con tanques, artillería y fuerzas de tierra".

También recordó que en 1994 su país renunció a su arsenal nuclear, que había heredado de la desaparecida Unión Soviética y entonces era el tercero mayor del mundo, y con el llamado Memorando de Budapest (uno de cuyos firmantes fue Rusia) se garantizó la independencia y la soberanía nacional de Ucrania.

Por ello, Yatseniuk advirtió de que, si no se respeta ahora ese acuerdo, "sería muy difícil convencer a nadie no tener armas nucleares", lo que "debilitaría" a todo el sistema internacional de no proliferación.

Esto hace que la actual crisis es mucho más que un conflicto regional, ya que "va más allá de las fronteras de Ucrania", insistió.

Yatseniuk reiteró que el Gobierno ucraniano "ha sido totalmente claro" en su disposición a dialogar con Rusia, que hasta ahora "ha violado todos los tratados y acuerdos" con ucrania.

El primer ministro, que también se dirigió en ruso al embajador de Moscú, Vitaly Churkin, recordó que esta es la sexta vez que el Consejo de Seguridad discute esta crisis en dos semanas.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA