Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Uganda: Suben a 30 los muertos en avalancha que sepultó cuatro aldeas

El hecho ocurrió en Bududa, en el este del país. Unas 70 viviendas han quedado dañadas y se teme que la cifra de víctimas aumente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El número de muertos por la avalancha que sepultó ayer cuatro aldeas de la zona montañosa de Bududa, en el este de Uganda, ha ascendido a 30, informaron hoy fuentes gubernamentales.

El ministro de Desastres y Auxilio, Sephen Mallinga, ofreció hoy una rueda de prensa en Kampala en la que concretó que "29 viviendas han quedado totalmente enterradas por la avalancha, mientras que otras 70 quedaron seriamente dañadas y es demasiado arriesgado vivir en ellas".

"El deslizamiento de tierras se ha llevado por delante absolutamente todo en un área de 200 metros de ancho 300 de largo", añadió el ministro.

Mallinga indicó que es posible que el número de víctimas vuelva a ascender, aunque no se espera que sea en gran medida, y señaló que el hecho de que el deslizamiento ocurriera a mediodía, cuando la mayoría de gente se encuentra en el mercado y los niños en el colegio, ha contribuido a que la cifra de víctimas no sea mayor.

El ministro aseguró además que según el mapa elaborado por el Gobierno de Uganda, que muestra las zonas en las que se producen con cierta frecuencia estos desastres, son 7 los distritos que corren peligro de sufrir avalanchas y sus 400.000 residentes deben ser evacuados.

Sin embargo, apuntó, la población se ha negado a dejar la región -por la fertilidad de los campos de cultivo- cuando el Gobierno ha tratado de reasentar a los residentes tras el desastre de marzo de 2010, cuando otro deslizamiento de tierras en la misma zona mató a al menos a 350 personas.

Por ello, el Gobierno de Uganda se plantea presentar un proyecto de ley que obligue a estos ugandeses a moverse a otra área del país.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA