Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Un muerto y trece desaparecidos por el paso del tifón "Utor" por Filipinas

FOTO EFE
FOTO EFE

En la provincia de Aurora, por donde entró el huracán, hay 111 casas destruidas y 562 dañadas.

Al menos una persona murió y trece están dadas por desaparecidas tras el paso del tifón "Utor" por el norte de Filipinas con vientos de 150 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 185 kilómetros por hora, porque perdió fuerza al tocar tierra.

Las autoridades han rebajado el número de desaparecidos de 23 a 13 después de que el grupo dado por perdido en Catanduanes lograse regresar a puerto con vida

"Labuyo (su nombre para los filipinos) ha atravesado Nueva Vizcaya, Benguet y La Unión en su camino hacia el mar al oeste de Filipinas. Abandonó el territorio de La Unión este lunes por la tarde", dijo a los medios locales Rene Paciente, de la Administración Filipina de Servicios Atmosférico, Geofísico y Astronómico (PAGASA).

Cortes de luz, clases suspendidas, carreteras cortadas, árboles caídos y áreas inundadas son algunos de los efectos causados por "Utor" tras entrar en el país esta madrugada acompañado de copiosas precipitaciones.

Siete pescadores están desaparecidos en Bolinao y otros seis en Pangasinan.

El número de damnificados ha subido a 1.895 en el último boletín del Consejo Nacional de Prevención y Reducción de Desastres, el de las 17.30 hora local (09.30 GMT), mientras que las autoridades aún evalúan los daños a infraestructuras y edificios.

En la provincia de Aurora, por donde entró el huracán, hay 111 casas destruidas y 562 dañadas.

"Utor", el tifón más fuerte que se presenta en Filipinas este año, se encontrará mañana en el mar de China Meridional camino de territorio chino.

Entre 15 y 20 tifones visitan Filipinas todos los años durante la estación de las lluvias, que comienza sobre mayo o junio y acaba en noviembre, o se prolonga hasta diciembre, como ocurrió en 2012 con "Bopha", que causó más de 1.000 muertos, 850 desaparecidos y seis millones de afectados.

La deforestación, la proliferación de yacimientos mineros ilegales, la escasez de infraestructuras y el chabolismo incrementan los efectos devastadores de los tifones y las inundaciones que afectan al archipiélago durante la época del monzón.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA