Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Un policía muerto y otro herido tras ataque atribuido a las FARC

EFE referencial
EFE referencial

El agente que perdió la vida poseía solo 18 años de edad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un agente muerto, otro herido y tres viviendas destruidas dejó un ataque atribuido a las FARC contra una estación de la Policía en el departamento colombiano de Nariño (suroeste, fronterizo con Ecuador), informaron fuentes oficiales.

En el ataque contra la sede policial de la localidad de Esmeraldas, en el municipio de El Rosario, perdió la vida el agente auxiliar Fabián Estiven Daza, de 18 años, y resultó herido el patrullero Johny Andrés Eraso, quien fue trasladado en helicóptero a Pasto, la capital departamental, según la Defensoría del Pueblo.

La entidad agregó que al parecer el ataque fue cometido por integrantes del frente 29 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Ante un posible desplazamiento de familias por el ataque guerrillero, la Defensoría del Pueblo en Nariño "activó un mecanismo humanitario de urgencia", agregó la información.

La Defensoría recordó que en un informe de riesgos de agosto del año pasado su Sistema de Alertas Tempranas advirtió que en Nariño cerca de 6.000 personas corren peligro por las acciones violentas de los grupos armados ilegales.

Los municipios más vulnerables son El Rosario, Leiva, Cumbitara y Policarpa, que "por su ubicación en las estribaciones de la cordillera nariñense son lugar de paso obligado para los grupos armados ilegales (...) hacia la zona del Pacífico y a la frontera con la República del Ecuador", según la Defensoría.

Además, son sistemáticos los ataques de las FARC a las estaciones de la Policía, en especial la de Esmeraldas, con el fin de consolidar un corredor de movilidad en la cordillera occidental, detalló el organismo.

Las FARC llevan a cabo, en La Habana, un diálogo de paz con el Gobierno del presidente colombiano, Juan Manuel Santos.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA