Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Grandes sagas
EP 34 • 41:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01

Un sismo de 6,5 grados sacude el noreste del archipiélago indonesio

Referencial/EFE
Referencial/EFE

El Centro de Alertas de Tsunamis del Pacífico tampoco ha advertido del peligro de tsunami, aunque indicó que este tipo de terremotos puede generar olas destructivas en un radio de 100 kilómetros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un sismo 6,5 grados de magnitud en la escala abierta de Richter sacudió el archipiélago de las Molucas, en el noreste de Indonesia, sin que las autoridades hayan informado hasta el momento de víctimas o daños materiales.

El Instituto Geológico de Estados Unidos, que registra la actividad sísmica mundial, localizó el hipocentro a 20 kilómetros de profundidad marina y 122 kilómetros al sureste de Modayang.

El Centro de Alertas de Tsunamis del Pacífico tampoco ha advertido del peligro de tsunami debido al temblor, que ocurrió a las 10.43 hora local (02.43 GMT).

Sin embargo, la agencia indicó que este tipo de terremotos puede generar olas destructivas en un radio de 100 kilómetros, por lo que aconsejó que se tomaran medidas de precaución.

"Las autoridades en la región del epicentro deberían ser conscientes de esta posibilidad y tomar las acciones apropiadas", precisó el centro del Pacífico.

En 2004, un fuerte terremoto en el norte de Sumatra generó un tsunami que causó más de 226.000 muertos en una docena de países bañados por las aguas del océano Índico.

Indonesia se asienta sobre el llamado "Anillo de Fuego del Pacífico", una zona de gran actividad sísmica y volcánica en la que cada año se registran unos 7.000 terremotos, la mayoría moderados.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA