Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Unasur: Perú tiene capacidad laboratorial para diagnosticar ébola

ANDINA
ANDINA

La Unión de Naciones Suramericanas también reconoció a Brasil y Chile, durante un seminario de la Unasur sobre el enfrentamiento a la epidemia de la mortal enfermedad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) reconoció que Perú cuentan con la capacidad laboratorial para diagnosticar el virus del Ébola por el método molecular RT-PCR en tiempo real, lo que hará posible una rápida acción contra la enfermedad en la subregión.

Este reconocimiento, que también incluye a  Brasil y Chile, se hizo durante el Seminario de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) sobre el enfrentamiento a la epidemia de la mortal enfermedad, que se realizó en Río de Janeiro, Brasil.

En el seminario internacional participaron un grupo de especialistas del Ministerio peruano de Salud (Minsa), entre ellos el jefe del Instituto Nacional de Salud (INS), Ernesto Bustamante.

Brasil y Perú han ofrecido recibir y procesar muestras de otros países de Sudamérica en su calidad de Centros Colaboradores, mientras que Chile lo evalúa con sus autoridades.

De detectarse un caso probable de ébola en alguno de los países de la Unasur, las muestras serían enviadas vía sistema de triple empaque al laboratorio del INS de Perú o a la Fundación Oswaldo Cruz - FioCruz, de Brasil. Independientemente, se puede enviar las muestras a los Centros de Referencia de Canadá (Winnipeg) y el CDC, de Estados Unidos.

Ecuador, Bolivia, Colombia, Paraguay, Uruguay, Surinam, Venezuela y Argentina, no cuentan con método instalado para diagnóstico molecular de ébola.

La Unasur es un organismo internacional, cuyo objetivo es construir un espacio de integración en lo cultural, económico, social y político, respetando la realidad de cada nación.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA