Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Unicef: Unos 6,6 millones de niños sirios necesitan ayuda

AFP
AFP

"Es un número estremecedor que aumenta muy, muy rápido", alertó en una rueda de prensa en Ginebra Simon Ingram, un portavoz de la organización.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Unos 6,6 millones de niños víctimas del conflicto sirio necesitan ayuda, anunció el viernes el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), que lamentó una posible reducción de su ayuda ante la falta de fondos.

"Es un número estremecedor que aumenta muy, muy rápido", alertó en una rueda de prensa en Ginebra Simon Ingram, un portavoz de la organización.

"Estas cifras de julio de 2014 representan un aumento de dos millones respecto a junio de 2013", declaró.

Según UNICEF, 5,1 millones de estos niños viven en Siria, mientras que el resto, 1,49 millones, están refugiados en otros países.

La organización lamentó que sólo ha recibido el 37% de los 770 millones de dólares solicitados para ayudar a estos niños este año.

Asimismo, este programa de Naciones Unidas mostró su preocupación por la falta de fondos para los proyectos en materia de agua y saneamiento, especialmente a principios de un verano con temperaturas muy elevadas en la región.

El riesgo de enfermedades transmitidas por el agua, como la poliomielitis, aumentó, declaró Ingram. En total, Naciones Unidas registró 36 casos de esta enfermedad infecciosa en Siria y dos en Irak.

La guerra en Siria, iniciada hace más de tres años, ha obligado a nueve millones de sirios a abandonar sus hogares, de los que tres millones encontraron refugio en el extranjero.

Según la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), el número de refugiados aumenta en 100.000 personas cada mes y a finales de 2014 podrían representar 3,6 millones en total.

El responsable de ACNUR, Antonio Guterres, instó el viernes a los donantes a aportar 3.740 millones de dólares para poder atender a los refugiados sirios en Líbano, Jordania, Turquía, Irak y Egipto.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA