La casa de estudios recalcó que esa declaración del parlamentario afecta la imagen de una institución "comprometida con la educación pública, la democracia y la libertad de pensamiento".
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos envió una carta notarial al congresista Jorge Montoya para exigirle que se rectifique por afirmar que “Sendero Luminoso está presente en las universidades” y que en dicha casa de estudios los profesores son amenazados.
"Debemos señalar que sus expresiones carecen de sustento probatorio, además que resulta ofensiva a la imagen institucional de nuestra cuatricentenaria casa de estudios, que está compuesta por los estudiantes, docentes y trabajadores de nuestra prestigiosa institución universitaria, la misma que reconocida por su compromiso con la libertad de expresión y formación de profesionales íntegros", se lee en la carta.
San Marcos señaló que Jorge Montoya dijo en una entrevista con Exitosa que "Sendero Luminoso está presente en las universidades, vayan a San Marcos y vean como amenazas a sus profesores".
"La generalidad de sus expresiones afectan al íntegro de la comunidad universitaria, la cual en su conjunto no tolera la violencia, ni los extremismos, por lo que solicitamos se rectifique públicamente y se evite declaraciones que menoscaban el prestigio de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos", se añade en el documento.

San Marcos pidió rectificación a ministro
La semana pasada, docentes de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de San Marcos rechazaron enérgicamente los “calumniosos y difamantes calificativos” vertidos por el ministro del Interior, Vicente Tiburcio, contra los estudiantes de la Decana de América.
Esto luego de que el funcionario señalara que la movilización del pasado 15 de octubre fue un acto hostil contra la Policía Nacional, en el que los alumnos de San Marcos fueron “los más violentistas”.
Tiburcio, en declaraciones para RPP, se disculpó públicamente con la universidad y que sus palabras las dio durante "el calor del momento".
“Yo quiero mucho a la Decana de América, la prestigiosa universidad que nos represente en el mundo. Le expreso […] a sus autoridades y a toda la comunidad universitaria mis disculpas. Son momentos del calor, ustedes han visto el dolor que estábamos pasando. Ver a mis policías maltratados, heridos, los civiles, y a las pocas horas enterarnos de la muerte de Eduardo [Ruiz]. Entonces, entre el calor cometemos errores. Esos horrores hoy me llevan a pedir disculpas a la Decana de América, la universidad prestigiosa del Perú y el mundo”, expresó en Ampliación de Noticias.