Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Estudiantes de San Marcos crearon una gelatina para combatir la anemia

Gelatina morada
Gelatina morada | Fuente: Andina

El proyecto 'GelUph' busca prevenir la anemia en el Perú que afecta al 43.6% de los niños menores de seis años. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), elaboró un proyecto para combatir la anemia. Se trata de una gelatina de maíz morado de absorción de hierro más fácil a diferencia de  los alimentos de origen vegetal.

El proyecto denominado GelUph fue liderado por la docente de la Facultad de Medicina de San Fernando, Luzmila Troncoso y es apoyado por la 1551 Incubadora de Empresas Innovadoras de la UNMSM. Se venderá como alimento en distintos puestos de venta, en su forma deshidratada.

El producto está dirigido a solucionar la anemia ferropénica (deficiencia de hierro), la cual se genera por niveles bajos de hemoglobina. El hierro es más absorbible cuando proviene de alimentos presentes en las carnes, como las vísceras, sangrecitas, mariscos (almejas y mejillones).

Problema nacional

La anemia afecta al 43.6 % de los niños menores de seis años y las regiones con una mayor proporción de este mal, según un reporte del INEI, difundido en abril de 2018, son Puno, Ucayali, Loreto, Madre de Dios, y en menor índice en Moquegua, Arequipa y Tacna.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA