Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Uno de cada cinco contagios por el ébola ocurre en funerales

EFE
EFE

Los estudios han concluido que los cadáveres de personas fallecidas por ébola pueden ser hasta diez veces más contagiosos que los infectados vivos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al menos uno de cada cinco contagios de ébola ocurre en funerales o en situaciones directamente vinculadas a este rito, cuando hace tres meses era el foco de infección en más de la mitad de los casos en Liberia y Sierra Leona.

Lo confirmó hoy el jefe del equipo de zoonosis emergentes y epidémicas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Pierre Formenty, en la presentación de un nuevo protocolo sobre funerales seguros y dignos de fallecidos por el ébola.

Los casos de transmisión del virus del ébola en funerales han variado entre Guinea, Liberia y Sierra Leona, donde el virus circula de manera intensa desde el pasado marzo, con más de 13.000 afectados y cerca de 5.000 muertes en total.

Según Formenty, el pasado agosto en los dos últimos países los contagios en funerales habían llegado a representar el 60 por ciento de todos los reportados.

Sin embargo, "esa tendencia ha disminuido", declaró el experto en una rueda de prensa en Ginebra.

Los estudios han concluido que los cadáveres de personas fallecidas por ébola pueden ser hasta diez veces más contagiosos que los infectados vivos.

El contagio puede ocurrir en varias situaciones del rito funerario, que en África, y en particular en los países de su región occidental, tienen un significado muy importante para las comunidades.

Según los expertos, esas costumbres tienen que ver sobre todo con tocar, abrazar o besar al fallecido, llorar encima de él, el lavado de su cuerpo, así como con la distribución de sus pertenencias entre familiares y amigos.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA