Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Marginal
MARGINAL | 203 | Historia económica
EP 203 • 10:09
Espacio Vital
La vacuna contra el Virus Del Papiloma Humano (VPH) protege del cáncer de cabeza y cuello a los hombres en un 56%
EP 396 • 07:40
Las cosas como son
Un mes de receso parlamentario
EP 435 • 02:24

Unos mil "indignados" protestaron en Asunción contra alza del transporte

Foto: EFE
Foto: EFE

Los manifestantes demandaban que las tarifas de autobús urbano regresen al precio anterior al 1 de enero, de 2.000 guaraníes (0,43 dólares), en lugar de los 2.400 guaraníes (0,52 dólares).

Unos mil "indignados", en su mayoría jóvenes convocados a través de las redes sociales, se manifestaron este miércoles por el paseo fluvial de la capital paraguaya para protestar contra la subida del transporte público y en medio de un fuerte dispositivo policial.

Los manifestantes recorrieron los seis kilómetros que separan la avenida Artigas hasta el lugar del paseo en Asunción donde finalizó la marcha, a la altura del Congreso, enarbolando banderas paraguayas y pancartas exigiendo la suspensión del incremento de las tarifas.

La marcha estaba acompañada de decenas de automóviles, bicicletas y motocicletas, y participaron estudiantes universitarios, de secundaria, militantes de grupos sindicales y ciudadanos a título particular.

Los organizadores criticaron la actitud de la Policía, que, según ellos, cerró el punto donde se inició la protesta una vez que salió el grueso de la manifestación, impidiendo que mucha gente se uniera al recorrido.

Decenas de efectivos de la Policía Nacional y del cuerpo de antidisturbios fueron desplegados en los alrededores del Congreso y del Palacio Presidencial.

Los manifestantes demandaban que las tarifas de autobús urbano regresen al precio anterior al 1 de enero, de 2.000 guaraníes (0,43 dólares), en lugar de los 2.400 guaraníes (0,52 dólares) fijados tras la subida.

"Tenemos uno de los peores sistema de transporte público de Suramérica y del mundo. Exigimos un transporte público controlado por el Estado y con la tarifa anterior a la subida", dijo a Efe Alejandro Recalde, uno de los portavoces de la manifestación.

Recalde explicó que una gran parte de los autobuses urbanos de Asunción son "chatarras" rodantes que, por su antigüedad y deterioro, estarían fuera de circulación en cualquier otro país.

Otra de las reivindicaciones fue la derogación de la ley de Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT), que según Recalde "es una forma encubierta de recaudar impuestos".

El portavoz indicó que la manifestación fue convocada por el movimiento de "indignados" que a finales de noviembre protagonizó una serie de marchas contra la corrupción política, las mayores movilizaciones ciudadanas de los últimos años en Paraguay.

El acto de este miércoles tuvo su colofón alrededor de un escenario abierto a las intervenciones del público, y donde se pudieron escuchar críticas a la política "neoliberal" del presidente paraguayo, Horacio Cartes, y en apoyo de la huelga general que los sindicatos han convocado para el 26 de marzo.

Se trata de la tercera protesta que recorre las calles de Asunción contra el incremento del precio del transporte urbano.

En la primera de ellas, el 3 de enero, la policía detuvo a 14 personas acusadas de perturbación de la paz pública y resistencia a la autoridad.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA