El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, alegó que César Sandoval visitó su despacho hasta en tres ocasiones para supuestamente pedirle apoyo en su designación como ministro de Transportes y Comunicaciones.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, anunció este jueves que ha enviado una carta notarial al alcalde de Lima Metropolitana, Rafael López Aliaga, para exigirle que se rectifique de sus declaraciones en un plazo de 24 horas.
Y es que el burgomaestre dijo que, antes de ser nombrado ministro, Sandoval lo visitó tres veces en su despacho de la Municipalidad para supuestamente pedirle apoyo en su designación.
Las declaraciones de López Aliaga se producen en medio del enfrentamiento entre el MTC y la MML por el proyecto del tren Lima-Chosica, que podría tardar hasta más de seis años para entrar en funcionamiento.
En conferencia de prensa, el ministro Sandoval negó haberse reunido con López Aliaga antes de jurar al cargo y aseveró que, de no haber una rectificación en el plazo estipulado, iniciará un proceso contra el burgomaestre por presunta difamación.

“Ya le mandé la carta notarial, ya lo recibió el señor López [Aliaga]. Esto va a seguir su curso si es que en 24 horas no se rectifica de la semejante y monumental mentira que ha expresado a través de los medios de comunicación. Esta carta notarial seguirá su curso, irá al Poder Judicial y no voy a hablar más hasta que el Poder Judicial se pronuncie”, declaró.
Sandoval Pozo insistió en que, si no hay un rectificación, el alcalde López Aliaga deberá presentar testigos y documentos que fundamenten su acusación.
“Lo va a tener que demostrar en el proceso. Si no se retracta, va a tener que demostrar. La mitomanía es una enfermedad, espero que se trate para que algún día pueda ser consciente y hablar la verdad ante el pueblo y los ciudadanos de Lima”, apuntó.
Las acusaciones de López Aliaga
Durante una actividad en Lurigancho-Chosica, realizada el miércoles pasado, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, arremetió contra el ministro César Sandoval y aseguró que se reunió con él porque le solicitaba apoyo.
"A este caballero yo lo recibí en mi oficina por lo menos tres veces. Tres veces vino a verme a pedir apoyo, que por favor quería ser ministro y yo confié en él. Realmente me equivoqué", indicó.
Además de ese tipo de declaraciones, el también líder de Renovación Popular le pidió a la presidenta Dina Boluarte evaluar la permanencia del ministro César Sandoval por haber descartado una marcha blanca de los trenes donados por Caltrain a la MML.
Según el documento, el ministro Sandoval ha manifestado "en diversos medios de comunicación y en repetidas oportunidades" que no es posible poner en operación el proyecto del tren Lima-Chosica en el corto plazo.
"Es importante señalar que los 90 coches y 19 locomotoras obtenidos vía una donación por parte del gobierno de los Estados Unidos es un hito histórico, que se ha podido obtener gracias al gran esfuerzo y arduo trabajo por parte de la Municipalidad Metropolitana de Lima", criticó.
Durante la primera reunión de la mesa técnica, realizada el último martes, y en la que participaron el MTC, la MML, la Contraloría, el Ministerio de Economía, la Defensoría del Pueblo, la ATU y Ferrovías Central Andina, el MTC presentó dos propuestas basadas en estudios de 2021: una con una sola vía, que tomaría cinco años (cuatro para infraestructura y uno para operación), y otra con doble vía, que requeriría más de seis años.
Estas propuestas incluyen estaciones y paraderos para garantizar la seguridad.