Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Uruguay: Presentan exposición de máscaras de la cultura peruana

Entre las zonas representadas en las máscaras están Cuzco, Chupaca, Muchumi, Huancayo, Huancavelica, Huanuco, Puno, Junín y Ayacucho.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una exposición de 42 máscaras peruanas inaugurada este lunes en Montevideo tiene por objetivo de acercar la cultura peruana a los uruguayos, destacaron fuentes diplomáticas y de la organizadora Universidad de la Empresa (UDE) de Uruguay.

La embajadora de Perú en Uruguay, Aída García Naranjo, encargada de la inauguración destacó que la exposición es "una muestra maravillosa" de una "forma de identidad" como son las máscaras.

En la muestra "asistimos a un sentido de representación simbólico" variado, "que va desde algunas (máscaras) que buscaban infundir temor" a enemigos o animales durante la caza a otras que muestran "la alegría de vivir y las fiestas", señaló la diplomática.

"En el Perú amazónico actualmente hay 62 culturas vivas y 51 lenguas vivas", destacó García Naranjo.

La amazonía peruana "sigue deslumbrando al Mundo por su mega diversidad ambiental, pero también cultural y plurilingüi", agregó.

La muestra abarca máscaras de grupos originarios de los Andes, las sierras, la Amazonía y otras zonas y fueron utilizadas en el pasado "como recurso ritual pero también como sátira o burla hacia las autoridades coloniales", recordó.

Las máscaras son propiedad del economista uruguayo Claudio Rama, que tiene varias decenas adquiridas en diferentes países de América Latina, y la elección de exponer las peruanas se debe "a que son las que tiene más cerca de su corazón", afirmó Roberto Brezzo, rector de la UDE

La muestra, que permanecerá hasta el 15 de julio, es "representativa de bailes, ritos y fiestas" del Perú y "nos permite ojear la enorme fuerza cultural y diversidad de sus culturas, regiones y tradiciones", destacó Rama en el folleto presentación de la exposición.

Las máscaras que se exponen son "fieles manifestaciones del complejo sincretismo cultural peruano y provienen de la costa, la sierra, la selva, el norte y el sur", agrega.

Entre las zonas representadas en las máscaras están Cuzco, Chupaca, Muchumi, Huancayo, Huancavelica, Huanuco, Puno, Junin y Ayucucho.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA