Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Uso del yuan chino en comercio mundial aumentó 50%

Standard Chartered Bank señaló que el uso mundial del yuan, la moneda china, como divisa para el comercio internacional aumentó un 50 % durante 2012.

El uso mundial del yuan, la moneda china, como divisa para el comercio internacional aumentó un 50 % durante 2012, según el llamado índice de la globalización del yuan, que elabora mensualmente el banco británico especializado en el mercado asiático Standard Chartered Bank.

La entidad anunció además un nuevo récord de uso de la moneda china en diciembre, cuando el indicador creció, desde el mes anterior, un 2,8 % hasta su mayor marca hasta la fecha, 748 puntos, por encima de los 728 que registró en noviembre.

Esto fue posible sobre todo gracias al aumento de las reservas en yuanes acumuladas en Hong Kong, cuyo comercio con el mercado chino es cada vez mayor.

Según el informe presentado por el banco, el índice que elabora ganó un 50 % en 2012 a pesar de la inestabilidad financiera mundial y la ausencia de expectativas de un encarecimiento de la moneda china.

El índice utilizado tiene en cuenta los depósitos bancarios en yuanes en todo el mundo, así como los bonos en yuanes comprados desde fuera de China (los llamados bonos "dim sum", como los aperitivos cantoneses) y otros tipos de certificados, contratos comerciales y pagos con la moneda del gigante asiático.

Esta misma semana los bancos de Taiwán comenzaron a operar, de manera histórica, también con yuanes, por lo que la isla se sumará al índice mensual a partir de los datos de febrero.

China planea que su capital económica de facto, Shanghái, se convierta en uno de los principales centros comerciales, financieros y logísticos del mundo para 2020, con un funcionamiento en todos estos sectores de acuerdo a los estándares internacionales y una influencia mundial como las de Nueva York, Londres o Hong Kong.

Para ello planea también que Shanghái se consolide para 2015 como el principal centro mundial para el comercio, la clarificación y el establecimiento de precios del yuan.

El Standard Chartered Bank, especializado en dar servicios en Asia, además de África y Oriente Medio, abrió en enero su sucursal número 100 en China, por lo que tiene la tercera mayor red de sucursales de un banco extranjero en el país, por detrás del HSBC (británico) y el Bank of East Asia (Hong Kong).

Cerca del 80 % de los ingresos del banco, que cuenta con casi 90.000 empleados en China, aunque su sede está en Londres, y que fue creado en sus orígenes para operar en las antiguas colonias británicas, provienen de sus actividades en el continente asiático.

EFE

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA