Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Valenzuela: PPC podría perder su inscripción electoral en el 2016

RPP
RPP

Valenzuela criticó que la actual dirigencia del PPC no haya realizado un mea culpa y no haya asumido su responsabilidad por el mal resultado obtenido en las elecciones del pasado 5 de octubre.

El Partido Popular Cristiano (PPC) puede perder su inscripción electoral en las elecciones del 2016 si es que no aprende de los errores cometidos en los últimos comicios regionales y municipales y si no renueva a su actual dirigencia, aseguró el regidor y militante de este partido, Alberto Valenzuela.

“El candidato de Raúl Castro, luego candidato del partido, logró cinco por ciento de votos. Si logramos una  votación similar (el 2016), no lograremos pasar la valla electoral y el PPC puede perder su inscripción”, manifestó en TV Perú.

Según la legislación electoral, si un partido político obtiene menos del cinco por ciento de los votos válidos a nivel nacional, pierde su inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Para volver a inscribirse en dicho registro, el partido debe volver a recolectar firmas hasta alcanzar un número de adherentes no menor al tres por ciento de los ciudadanos que sufragaron en las últimas elecciones nacionales.

El PPC, fundado en la década de 1960 por Luis Bedoya Reyes, perdió el año 2000 su inscripción electoral, aunque la recuperó poco después.

Valenzuela criticó que la actual dirigencia del PPC no haya realizado un mea culpa y no haya asumido su responsabilidad por el mal resultado obtenido en las últimas elecciones regionales y municipales del pasado 5 de octubre.

Por ejemplo, como parte de los errores más graves cometidos, mencionó que la campaña electoral no mostró una estructura eficiente, una estrategia o un personaje capaz de articular un discurso que sea respaldado por el electorado.

“La estrategia de la campaña se limitó a disfrazar al candidato como ´Él zorro´ o “Pepe grillo” y ahí quedó”, cuestionó.

Advirtió, por ello, que si el partido no aprende de estos errores, el panorama se le complica en las próximas elecciones generales y no descartó una nueva derrota que ocasione la pérdida de su inscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones.

“Si hubo errores tienen que asumirse (…) con mucha responsabilidad y altura; no he escuchado hasta ahora eso y por ello salgo públicamente”, comentó.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA