Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Van der Sloot dice que aceptó crimen pero estuvo mal asesorado

Joran Van der Sloot calificó el acto de ´horrendo´. Asimismo, reconoce haber estado ´drogado y borracho´, cuando mató a Stephany Flores.

El asesino confeso de la joven Stephany Flores, el holandés Joran Van der Sloot, remitió dos cartas escritas de su puño y letra en las que señala que fue mal asesorado y que se habían comprometido a conseguirle una pena de 15 años.    

En las misivas, dirigidas a "Cuarto Poder" Van der Sloot, quien está condenado a 28 años de prisión por el asesinato realizado en mayo de 2010, acepta su responsabilidad, pero critica el proceso judicial que lo llevó a prisión.

En una de las cartas que tiene fecha 20 de junio, el holandés calificó el acto de “horrendo”. Asimismo, reconoce haber estado "drogado y borracho", además de reiterar sus disculpas a la familia de Flores.

Van der Sloot arremete contra quienes supuestamente lo ayudaron en el proceso judicial. Él asegura que no se respetaron sus derechos y que esto se debió a una mala asesoría legal por parte de su entonces abogado José Luis Jiménez, pues asegura que él se había comprometido a conseguirle una pena de apenas 15 años, si se declaraba culpable de la muerte de Stephany y aceptaba todos los cargos.

Jiménez, quien se desempeñó como abogado del holandés, niega esa versión y aseguró tener en su poder una carta donde él dice que estaba contento con la defensa después de la sentencia.

A inicios de junio la Corte Suprema aceptó el pedido de extradición hecho por un tribunal federal de los Estados Unidos para que Van der Sloot responda por los cargos de extorsión de los que se le acusa en la desaparición de Natalee Holloway, la ciudadana norteamericana presuntamente asesinada por el holandés en Aruba en el año 2005.

Asesinato que Van der Slot sigue negando, incluso en las cartas remitidas al dominical. La justicia peruana decidió que el holandés viaje de todos modos a enfrentar el caso cuando cumpla su condena de 28 años en nuestro país.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA