Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25

Vargas Llosa dice no haber leído a nuevo nobel de literatura

Foto: EFE (referencial)
Foto: EFE (referencial)

Manifestó que cuando tuvo la oportunidad de conocerlo en China, le sorprendió el interés de Mo Yan por la literatura hispanoamericana y por el colombiano Gabriel García Márquez.

Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura en 2010, ha destacado hoy el periodo de convivencia pacífica favorecido por la UE, a la que se ha concedido el premio Nobel de la Paz, y ha confesado, por otro lado, que no ha leído aún a su colega chino Mo Yan, distinguido en el apartado literario.

Sobre Mo Ya ha declarado que, cuando tuvo la oportunidad de conocerlo en China, le sorprendió el interés que aquel tenía por la literatura hispanoamericana y especialmente por el colombiano Gabriel García Márquez.

Aunque no se ha atrevido a opinar de su obra, sí que ha hecho hincapié en el apoyo que Mo Yan concede al arte de la tauromaquia a pesar de que no ha visto ninguna corrida, por lo que se ha mostrado convencido de que cuando el escritor chino tenga la oportunidad de presenciar un festejo en vivo su afición se fortalecerá.

Vargas Llosa, homenajeado este fin de semana por el Ayuntamiento de Toro (Zamora, noroeste de España), ha resaltado acerca de Nobel de la Paz cómo en su "corta existencia" Europa ha dado pruebas de los beneficios que trae su construcción política, social y económica.

Europa no conocía un periodo tan grande de convivencia pacífica como los cerca de sesenta años de paz que ha favorecido la UE desde el final de la II Guerra Mundial, ha subrayado.

A su juicio, la UE es una realidad económica que favorece a todos los que forman parte de ella porque de esa forma Europa puede competir con más éxito que un país solo y aislado.

Vargas Llosa ha confiado en que Europa salga adelante y venza los obstáculos de la crisis económica y que del mismo modo España salga "airosa".

El escritor hispanoperuano ha asegurado que la unidad de España ha tenido que soportar distintas pruebas a lo largo de su historia, y actualmente se enfrenta a una más, pero "esa unión sólo puede fortalecerse en esta época" debido a que las pequeñas naciones "cada vez tienen menos posibilidades de competir airosamente en un mundo globalizado".

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA