Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Vázquez ganó la presidencia de Uruguay con 300.000 votos de diferencia

EFE
EFE

La fórmula Vázquez y Raúl Sendic obtuvo el 53,6% del apoyo popular, en tanto que la de Lacalle Pou y Jorge Larrañaga concitó el 41,1%.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El candidato de la gobernante coalición de izquierda Frente Amplio, Tabaré Vázquez, ganó las elecciones presidenciales celebradas el domingo en Uruguay con 1.226.105 votos, casi 300.000 más que su contrincante del Partido Nacional o "Blanco", Luis Lacalle Pou, que logró 939.074 votos.

Según las cifras oficiales de la Corte Electoral difundidas hoy tras ser escrutados la totalidad de los 6.948 colegios electorales, acudieron a las urnas 2.321.230 uruguayos de un total de 2.620.791.

Aunque la Corte Electoral se limita a difundir cifras y no porcentajes de votación, la fórmula Vázquez y Raúl Sendic obtuvo el 53,6% del apoyo popular, en tanto que la de Lacalle Pou y Jorge Larrañaga concitó el 41,1%.

Esos porcentajes estuvieron muy próximos a lo que vaticinaron los principales sondeos del país en los días previos a las elecciones, cuando se consideró que la fórmula de la izquierda sería la ganadora de la segunda vuelta por amplio margen.

Vázquez, de 74 años, socialista y oncólogo de profesión, quien ya fue presidente de Uruguay entre 2005 y 2010, asumirá el mando el 1 de marzo de 2015 de manos del presidente José Mujica, también del Frente Amplio, y a quien le pasó el testigo presidencial en marzo de 2010.

Será la tercera vez consecutiva que ocupe el gobierno nacional el Frente Amplio, fundado en 1971 por el general Liber Seregni.

El FA agrupa a una docena de partidos de izquierda entre socialistas, comunistas, marxistas, leninistas, demócratas cristianos, exguerrilleros Tupamaros e independientes.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA