Estos son los principales medios de comunicación que han sido víctimas de censura por parte del gobierno venezolano.






Desde sus inicios como presidente de Venezuela, Hugo Chávez estableció una rigurosa linea restrictiva en contra de los medios de comunicación que mostraron oposición o antagonismo hacia su gobierno.
Actualmente, Nicolás Maduro continúa esta dura línea, llegando al extremo de tomar la decisión de realizar un bloqueo en la producción de papel y de censurar por completo la difusión de ciertos medios de comunicación.
Comparte esta noticia