Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Ventarrón, promotor de nuestro arte culinario

La arqueóloga Mariella Pérez contribuye en la valoración del patrimonio cultural Ventarrón analizando restos orgánicos de animales y vegetales desde hace 5 años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Complejo Arqueológico Ventarrón alberga no solo el templo más antiguo de la cultura Mochica en Lambayeque, sino que nos permitirá conocer las manifestaciones cotidianas y estilos de vida de esa cultura, de acuerdo al estudio de las plantas y animales encontrados en la zona, precisa Mariella Pérez, arqueóloga principal de Ventarrón.

La arqueóloga natural de Trujillo,  analiza desde hace 5 años los restos óseos de animales y vegetales a fin de recuperar información sobre los recursos que eran el sustento de los pobladores, en un área de la arqueología denominada arqueobiología.

Según Mariella Pérez, las semillas más antiguas encontradas en la huaca como el zapallo, palta, lúcuma, ají y maíz, tienen una gran trascendencia en nuestro arte culinario. "Aquí se originó la agricultura, es el centro donde los pobladores de Ventarrón consumían los alimentos que han llegado hasta nuestros días", manifestó. 

Al analizar los restos orgánicos de animales, que datan desde hace 2,500 años A. C., Pérez concluye que en Ventarrón consumían abundante pescado. "Por ejemplo, en peces tenemos gran cantidad de chita y lenguado", sostuvo.

Visítenos en: http://www.facebook.com/PremioIntegracionRPP

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA