Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Cuánto tiempo necesitas vivir en EE.UU. para ser ciudadano?
EP 136 • 01:55
El poder en tus manos
EP136 | INFORMES | Las fechas electorales clave del 2025 y los retos de los organismos previo a las próximas elecciones
EP 136 • 00:15
Letras en el tiempo
Cómo elegir un cuento
EP 41 • 37:40

Ver fútbol en compañía genera estrés positivo

La especialista señala que durante el desarrollo del partido de fútbol la tensión se incrementa, el sistema nervioso se activa y se genera un alto nivel de estrés .
La especialista señala que durante el desarrollo del partido de fútbol la tensión se incrementa, el sistema nervioso se activa y se genera un alto nivel de estrés . | Fuente: Getty | Fotógrafo: Getty

Especialista del Ministerio de Salud afirma que este tipo de estrés permite eliminar la tensión negativa producto del cansancio laboral y/o problemas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el marco de los partidos eliminatorios rumbo a Rusia 2018 y las emociones personales y colectivas que pueden originar los partidos de la selección peruana, Irma Zárate, especialista de Salud Mental del Ministerio de Salud (Minsa), explica que ver un partido de fútbol en compañía genera bienestar emocional, facilitando la liberación del estrés producto de situaciones que puedan agobiar a la persona de manera cotidiana.

La especialista señala que durante el desarrollo del partido de fútbol la tensión se incrementa, el sistema nervioso se activa y se genera un alto nivel de estrés que, en cierta manera es bueno porque libera la tensión negativa que acumula el organismo producto de los problemas cotidianos.

“Terminado este encuentro deportivo la euforia baja, queda el bienestar emocional por un tiempo más, por eso es importante la compañía porque permite mantener el equilibrio emocional y que la persona no vuelva el estrés negativo”, indicó Zárate.

La especialista señaló que muchas personas suelen sentir adrenalina y pasión por lo que hacen, generando altos niveles de estrés positivo gracias a la actitud personal. Remarcó que depende mucho la actitud de una persona para hacer frente a la exigencia en el trabajo, a las obligaciones cotidianas y para controlar el estrés, eso determina si este se vuelve positivo o negativo.

“Es importante mantener una salud mental sana a través de una buena alimentación y actividad física diaria”, recomendó la doctora Irma Zárate.

El Minsa realiza un trabajo constante en Salud Mental en el país, para que la población se mantenga sana emocionalmente y pueda afrontar los problemas, el estrés y el éxito de manera adecuada.

Recomendaciones:

La especialista del Minsa sugiere a la colectividad –más allá de los resultados– tomar en cuenta que se trata de un deporte, por lo tanto, se debe mantener el control de las emociones durante la transmisión del encuentro futbolístico.

Es recomendable estar atentos a las emociones negativas que ocurren entre los hinchas y que a veces pueden desencadenar en rivalidad, impaciencia, desánimo, ansiedad y volverse incontrolables generando malestar en la colectividad, además de frustración personal.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA