Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP05 | T1 | Prohibiciones en el embarazo: ¿Qué debemos evitar? con Diego Pajares y Silvia Martínez | PAPÁ LAB
EP 5 • 40:11
Informes RPP
Los waykis en la sombra, el caso que implica al hermano de Dina Boluarte
EP 1132 • 06:52
Espacio Vital
¿Cuál es la mejor hora para hacer ejercicio? ¿Mañana o noche?
EP 374 • 05:18

Mujer damnificada por la deflagración de VES sigue viviendo en la calle a casi un año de la tragedia [VIDEO]

Olga Pomatay vive en un módulo de madera y calaminas que ella misma ha construido.
Olga Pomatay vive en un módulo de madera y calaminas que ella misma ha construido. | Fuente: RPP / Xenia Martínez

Olga Pomatay, quien perdió a dos de sus hijos en la deflagración del 23 de enero, denunció a través de RPP Noticias que no ha recibido la ayuda prometida por las autoridades. 

La señora Olga Pomatay, una de las sobrevivientes de la deflagración de un camión cisterna en Villa El Salvador (VES), sigue viviendo en la calle a casi un año de la tragedia, ocurrida el 23 de enero de 2020.

La mujer, quien perdió a dos hijos aquella fatal jornada, denunció a través de RPP Noticias que no ha recibido la ayuda prometida por las autoridades. Ella actualmente vive en un módulo de madera y calaminas que ella misma ha construido al frente de lo que era su casa.

“Me dicen que mi casa está declarada solamente como afectada, no como damnificada; y por eso no hay (ayuda) para mí. Ya han ayudado a mi hermana y para mí no hay”, comentó.

Pomatay señaló que en estos meses ha recibido la visita de diversas autoridades que le han prometido ayuda, pero hasta ahora nada se concreta. Todo lo contrario, aseguró haber tenido problemas por haber instalado su módulo en plena vía pública.

“Me dicen que mi casa está declarada solamente como afectada, no como damnificada; y por eso no hay (ayuda) para mí. Ya han ayudado a mi hermana y para mí no hay”, comentó.

“Todos vienen con mentiras, y hasta el día de hoy sigo en la calle. Yo estoy construyendo con mis propios medios, (porque) no me ayudan hasta el día de hoy. Me han visto que estoy en la calle y todavía me han querido hacer problemas”, sentenció.

La mujer hizo un pedido de ayuda, ya que no solo necesita dinero para reconstruir su vivienda, sino para mantener a dos menores, entre ellos uno que padece epilepsia.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Qué es la fatiga pandémica y cómo evitarla? El Dr. Elmer Huerta responde:

Lima

VES: Mujer damnificada sigue viviendo en la calle a casi un año de la tragedia


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA