Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

A un año de la tragedia en VES: realizan misa y memorial en recuerdo a los 34 fallecidos

Los deudos y vecinos lanzaron globos blancos al aire a modo de homenaje a los fallecidos.
Los deudos y vecinos lanzaron globos blancos al aire a modo de homenaje a los fallecidos. | Fuente: RPP / Estefani Pineda

Los vecinos y deudos de las personas fallecidas realizaron este homenaje al cumplirse un año de la tragedia. Los sobrevivientes hicieron un pedido de ayuda a las autoridades, ya que muchos no han recibido ayuda suficiente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los vecinos y deudos de las personas fallecidas en la deflagración de gas de Villa El Salvador (VES) realizaron esta mañana una misa y un memorial en recuerdo a las víctimas, al cumplirse hoy un año de la tragedia, ocurrida el 23 de enero de 2020.

Al terminal la ceremonia, unos sacerdotes bendijeron una placa conmemorativa sobre la cual fue instalada una cruz, en recuerdo a los 34 fallecidos del trágico accidente.

Luego, los asistentes lanzaron al aire globos blancos en homenaje a las víctimas.

En diálogo con RPP Noticias, Nisso Adolfo Oliva Meza, uno de los sobrevivientes, contó que perdió a su esposa y a una hija de siete años en la tragedia. El hombre logró salvar a su hijo de apenas dos años, pero sufrió graves quemaduras.

“Yo tengo el 50 % quemado de todo el cuerpo, y mi hijo de tiene el 30 %. Necesitamos ayuda económica, ya sea con víveres, con lo que sea”, comentó.

A este pedido se sumaron otros de los sobrevivientes y los deudos de las personas fallecidas. Ellos han denunciado que a un año de la tragedia no se ha condenado a los responsables y, lo peor, han recibido poca o nula ayuda por parte de las autoridades.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Qué es la fatiga pandémica y cómo evitarla? El Dr. Elmer Huerta responde:

00:00 · 01:40


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA