Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

Vicerrector PUCP rechazó que autoridades reciban sueldos exhorbitantes

Captura de RPP TV
Captura de RPP TV

De acuerdo a un informe difundido por un diario local, el rector de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Marcial Rubio, recibe un sueldo de 80 mil nuevos soles desde mayo de este año.

Efraín Gonzáles de Olarte, vicerector de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), rechazó un informe periodístico sobre los elevados sueldos de las autoridades de esa casa superior de estudios.

De acuerdo a un informe difundido por un diario local, el rector de la PUCP, Marcial Rubio, recibe un sueldo de 80 mil nuevos soles desde mayo de este año.

Según la publicación, antes de esa fecha, Rubio ganaba 40 mil nuevos soles mensuales.

"Es una mentira, se puede demostrar ello. Es una infamia, nadie gana en la universidad esos sueldos, si tuviéramos que pagar esos sueldos la universidad cerraría", enfatizó Gonzáles Olarte.

De acuerdo con el vicerector de esa casa de estudio, en entrevista con el programa "Sin Vueltas" de RPP Televisión, todos los trabajadores reciben un aumento en sus salarios sin que este beneficio sea en exclusiva para la máxima autoridad universitaria.

"Todos los rectores y vicerectores tienen un aumento al que se le incrementa un bonificación al cargo que es un sueldo de profesor que tiene cierto rango", precisó 

Indicó, además, que el aumento para este año fluctuó entre el tres a cuatro por ciento.

"Yo diría que el rector recibe sólo una cuarta parte de eso (80 mil nuevos soles)", dijo.

Asimismo, señaló que la universidad recibe auditorias cada año, así como maneja una transparencia de información al colgar en su página web todas las cuentas financieras de la casa de estudios.

Gonzáles de Olarte consideró que al publicar detalles sobre los vehículos de las autoridades universitarias, como hizo el diario, están poniendo en peligro su seguridad.

Como se recuerda, durante la tarde de ayer y luego de 9 horas de discusión, la Asamblea Universitaria de la Pontificia Universidad Católica del Perú, oficializó su acuerdo de no adecuar su estatuto a la Ex Corde Ecclesiae como lo exige la Santa Sede.

Con ello, el arzobispo de Lima, cardenal Juan Luis Cipriani, no podrá participar en la elección del rector.

"Declarar que la Universidad Católica se rige por la Constitución Política del Perú, la legislación peruana y su Estatuto", se enfatizó en un comunicado.

Con esto, la asamblea universitaria de la PUCP rechazó la propuesta de reforma del estatuto recibida de la santa sede. Sin embargo, reafirmó su disposición al dialogo.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA