Rector culpó a “eternos” alumnos de problemas en la universidad
Oliva dijo que los estudiantes no presentaron ningún pliego de reclamos y tomaron de manera repentina la universidad.
Tecnología y mucho más...
Revisa los informes de investigación sobre Integración al Bicentenario aquí.
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Oliva dijo que los estudiantes no presentaron ningún pliego de reclamos y tomaron de manera repentina la universidad.
El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la corte superior de Justicia del Santa revocó la condena de tres años de prisión suspendida que se dictó contra José María Huamán Ruíz.
Representantes de la Asociación de Egresados de la Universidad San Pedro entregaron el pedido formal a la Divipol Chimbote para que lo canalice ante el Ministerio del Interior.
Rector de la universidad chimbotana, quien actualmente se encuentra prófugo de la justicia, pasará tres años de cárcel en Cambio Puente.
Piden además, la nulidad del proceso de contratación de personal en dicha universidad por presuntas irregularidades.
El cuerpo de la autoridad universitaria será trasladado en horas de la mañana a la ciudad de Talara.
Según el secretario general de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo de Lambayeque, Manuel Sandoval Rodríguez, la asignación tiene la luz verde del Ministerio de Economía y Finanzas.
La distinción del más alto grado académico “Antonio Samanamud Romero” fue otorgado por la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Trujillo.
Los padres de familia de los estudiantes, esperan que se restablezca la autoridad y el orden para que sus hijos no se sean perjudicados.
Reconocimiento de Rector interino regirá hasta que se realice la elección de nuevas autoridades.
Precisó que ha sido felicitado y está coordinando un trabajo en equipo con el fin de sacar adelante a la universidad.
El catedrático David Maquera Lupaca fue elegido como rector interino hasta que la asamblea universitaria convoque a nuevas elecciones para designar al titular
Roberto Mosqueira, quien asumía funciones de rector tuvo que ser retirado con protección policial ante la presencia de alumnos que exigían su renuncia.
Los documentos deberían estar en los archivos de la secretaria general de la Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo” pero fueron encontrados escondidos en facultad de Medicina.
Se trata del ingeniero Timoteo Torres Pinchi, quien ejercía el cargo de Decano de la Facultad de Agronomía.
Los estudiantes se apostaron en dichas instalaciones desde la madrugada, a dos días de realizarse las elecciones para elegir a las nuevas autoridades.
La denuncia penal se extiende al vicerrector, ambos debieron terminar su mandato el año pasado, pero continúan en sus cargos, informó la SUNEDU.
Realizarán una evaluación para determinar la cantidad de archivos y bienes que fueron dañados y en otros casos hurtados, tras las disputas por el rectorado
El proceso electoral se desarrollará mañana en cumplimiento de la nueva ley universitaria.
Rector de UNT, Orlando Gonzales expresó en RPP Noticias que exrector Orlando Velásquez, pretende retomar el control de la universidad para sus intereses personales.
Rector Alejandro Encinas pidió licencia por 60 días debido a su postulación al congreso de la República.
Dictaron comparecencia restringida para José María Huamán y otros seis funcionarios implicados en presuntos delitos de adulteración de documentos.
Tal como se había anunciado, los docentes allegados al saliente rector, Agustín Ramos, realizaron la Asamblea Universitaria y eligieron al Dr. José Maquen Castro, como nuevo rector interino de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo.
La acción fue interpuesta por los presuntos delitos de usurpación de funciones, violencia contra la autoridad, omisión de actos de función y peculado.
Ramos hasta le respondió al presidente de la república, Ollanta Humala, que en los últimos días se refirió a los rectores “rebeldes” y dijo que su opinión es simplemente política.
El rector de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, Rodil Tello, indicó que no se considera un "rebelde".
Este grupo de estudiantes, demandan dejar sin efecto la medida cautelar que permite que el actual rector permanezca en el cargo.
La máxima autoridad de la Universidad Nacional de Piura deslindó responsabilidad de estas denuncias.
En su cuarto día de gestión el rector Jorge Oliva Núñez se reunió con funcionarios de confianza y con decanos en ambientes del rectorado.
El jefe del Estado enfatizó que el Gobierno no quiere universidades “de medio pelo”, por lo cual impulsa una reforma para garantizar educación superior de calidad.
A través de Resolución Rectoral N° 001-2016/UNT del 2 de enero se da término a funciones de autoridades y se designa a igual número de sustitutos hasta nuevas elecciones.
Nuevo rector Jorge Oliva Núñez, indicó que la alta dirección de esta casa superior de estudios convocará para mañana a una asamblea universitaria.
Indicó que la Sunedu no le ha hecho llegar ninguna comunicación para dejar de ser Rector.
Según indican, facciones allegadas al ex rector estarían intentando retomar la casa de estudios.
La nueva autoridad adelantó que evaluará denunciar a Ramos García y además dispondrá la ejecución de una auditoría administrativa y académica.
La fiscalía realizó una diligencia de constatación tras la denuncia presentada por el saliente rector, Agustín Ramos.
El rector de la universidad, Alejandro Encinas Fernández, indicó que se respetará los plazos establecidos en la Ley Universitaria.
El nuevo rector llegó en compañía de su plana de alta dirección para tomar posesión del cargo; sin embargo, encontró las puertas con candados.
Oliva Núñez refirió que asumirá funciones a más tardar el lunes 4 de enero y para ello, solicitó garantías a la Policía Nacional y la presencia del Ministerio Público.
Las autoridades, pobladores y consejeros regionales rechazaron este pedido de reducir el dinero proveniente del canon gasífero.