Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

VIH/Sida: Perú invierte alrededor de S/.40 millones en tratamientos

Foto: RPP - Referencial
Foto: RPP - Referencial

Percy Minaya, viceministro de Salud Pública, destacó que las pruebas de descarte son gratuitas en los establecimientos del Minsa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Salud (Minsa) del Perú invierte anualmente aproximadamente 40 millones de soles en tratamientos para la enfermedad del VIH/Sida.

Percy Minaya, viceministro de Salud Pública, reconoció que aún se debe mejorar el tema logístico, pero destacó que las pruebas de descarte son gratuitas en los establecimientos del Minsa.

Precisó que son cerca de 3 millones de pruebas para tamizaje en este año y son más de 120 establecimientos de salud especializados para atender a personas que quieren hacerse el examen. En tanto, que 67 centros están dedicados a entregar el tratamiento en los casos detectados de VIH.

El funcionario explicó que para hacerse la prueba de descarte es necesario que antes la persona pase por una consejería, a fin de que esté preparado para afrontar una confirmación de la enfermedad, así como recibir una orientación sobre las mejores prácticas en el comportamiento sexual.

Finalmente, el viceministro indicó que aún es lejana el desarrollo de una vacuna contra el sida. "La mejor vacuna es saber y manejar apropiadamente la sexualidad", expresó en RPP Noticias.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA