Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Familias de 'Ticlio chico' piden ayuda para conseguir dos cocinas y hacer ollas comunes

De la olla común que preparan al menos 100 niños son alimentados.
De la olla común que preparan al menos 100 niños son alimentados. | Fuente: RPP

Familias del asentamiento humano San Miguel Arcángel, de Villa María del Triunfo, piden el apoyo para conseguir dos cocinas ya que ellos, ante la falta de recursos, tienen que prender fuego con madera mojada lo cual les tarda más de una hora. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Vecinos del asentamiento humano San Miguel Arcángel, de Villa María del Triunfo, solictan apoyo para conseguir dos cocinas y seguir preparando ollas comunes. Ellos, al vivir en la zona conocida como ‘Ticlio chico’, que soporta temperaturas de hasta cinco grados y la humedad al 100%, encuentran dificultades para prender fuego.

Tras el cierre de muchos negocios a causa de la cuarentena por coronavirus, familias de esta zona se reúnen para preparar ollas comunes y dar de comer a los más chicos y necesitados. Sin embargo, prender leña les toma más de una hora de labores y lo tienen que realizar con madera mojada.

Kevin Paguda, dirigente del asentamiento humano en donde viven alrededor de 18 familias, expresó a RPP Noticias que la mayoría de los adultos son trabajadores independientes como carpinteros y trabajadores ambulantes.

Estamos haciendo bandera blanca. Necesitamos el apoyo de personas de buen corazón para tener una cocina a gas. Es bien duro tener que prender la leña. Hay días donde ni siquiera prende e igual tenemos que salir adelante”, precisó.

Este lunes, por ejemplo, tras una ardua labor, lograron que al menos 100 niños menores de 14 años puedan tener un vaso de avena de desayuno. Además, ellos comparten con otros vecinos de otras zonas que no tengan qué comer.

Para brindar ayuda, pueden llamar al (01) 438 8008. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA