Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Villarán: "Municipalidad de Lima no está atada de manos en caso peaje"

Susana Villarán
Susana Villarán | Fuente: Andina

La exalcaldesa rechazó las acusaciones de la gestión Castañeda sobre su supuesta responsabilidad en los disturbios en Puente Piedra por un contrato firmado en su gobierno.

La exalcaldesa de Lima Susana Villarán salió al frente de las acusaciones de la gestión de Luis Castañeda sobre su supuesta responsabilidad en los recientes disturbios ocurridos en Puente Piedra. Según estos señalamientos las protestas contra el peaje que dejaron un saldo de 9 heridos, tienen su origen en un contrato firmado durante el gobierno de Villarán con Odebrecht.

"La comuna limeña ha emitido un comunicado sobre lo acaecido en Puente Piedra en el que me nombran y, en pocas palabras, me hacen aparecer como responsable de lo ocurrido (...). Es absolutamente injusto", dijo en un extenso post publicado en su perfil de Facebook.

"No están atados de manos". Villarán, indicó que el nuevo peaje "solo podría haberse colocado y empezado a cobrar al concluirse las obras obligatorias" establecidas en el contrato firmado durante su gestión. "Todo parece indicar que no ha sido así y que los pobladores de Puente Piedra están en su derecho de reclamar pacíficamente que se terminen las Obras Obligatorias en la Panamericana Norte".

La exalcaldesa afirma que "es responsabilidad de la actual gestión prevenir los conflictos mediante el diálogo y la concertación" y que no es cierto que estén atados de manos para realizar modificaciones al contrato con la concesionaria de la obra, como lo afirmó Luis Castañeda.

"Hace dos años que dejé la gestión, ellos no tienen las manos atadas, pueden (y parece que lo han hecho) modificar de común acuerdo el Contrato con Adendas e INVERMET debe vigilar el cumplimiento del mismo ya que se trata de concesiones a privados (...) Cualquier hecho que ocurra en la ejecución de este proyecto de Vías Nuevas de Lima desde enero del 2015 es de absoluta responsabilidad de la actual administración", escribió.

"Quieren dañar mi imagen". Villarán afirmó que "la enorme influencia de los medios de comunicación masiva fue y sigue siendo usada" en su caso "para ocultar información, sesgar, distorsionar y mentir" con el objetivo de dañar su imagen y “crear cortinas de humo” con la finalidad de desviar la atención de aquellos que tienen mucho sobre lo cual responder en esta coyuntura".

Indicó que seguirá comunicándose con el público exclusivamente a través de su página de Facebook y que siempre estará dispuesta a dar declaraciones sobre cualquier acto de su gestión como ya lo hizo ante la comisión Lava Jato del Congreso en mayo de este año.  "A la Fiscalía y a las comisiones investigadoras del Congreso daré respuesta y lo haré con la frente en alto", afirmó. 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA