Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Vino peruano se posiciona en América

La novedad de este año fue la presencia de uno de los 302 Master of Wine del mundo, el holandés Cees van Casteren, quien dio a conocer el trabajo que ha realizado en Sudamérica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con el objetivo de remarcar el posicionamiento actual del vino peruano en América, el Instituto del Vino y del Pisco (IDVIP) de la USMP realizó los días 09 y 10 de setiembre las Jornadas Enológicas 2015, evento que contó con la presencia de importantes expositores nacionales e internacionales como el presidente de APEGA, Bernardo Roca Rey, el propietario de la bodega Tacama, Pedro Olaechea Álvarez; el propietario de la bodega Queirolo, Jorge Queirolo y el Master of Wine holandés, Cees van Casteren. 

Fue el director del IDVIP, Eduardo Dargent, quien inauguró las Jornadas hablando sobre la presencia que ha logrado el vino peruano en el mundo y la importancia de que restaurantes y sumilleres apuesten por la calidad del vino nacional como expresión de nuestros terruños.

La primera fecha prosiguió con las exposiciones de los propietarios de las bodegas Tacama y Santiago Queriolo, Pedro Olaechea Álvarez y Jorge Queirolo respectivamente, quienes hablaron sobre su experiencia a lo largo de los años en la producción del vino y los logros obtenidos a nivel internacional.

La novedad de este año fue la presencia de uno de los 302 Master of Wine del mundo, el holandés Cees van Casteren, quien dio a conocer el trabajo que ha realizado en Sudamérica, especialmente con el vino boliviano y el apoyo del gobierno de los Países Bajos para su exportación, así como también las tendencias actuales del mercado europeo hacia la importación de vinos del nuevo mundo.

La segunda fecha tuvo la participación de Bernardo Roca Rey, quien habló sobre el lanzamiento de “Vino de Arena” producto de su fundo El Milagro en Paracas, viñedo se encuentra en el desierto de Ica. 

Video recomendado

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA