Los vecinos no cuentan con agua potable y deben comprar a S/2.00 el balde a los residentes de la parte baja, quienes sí cuentan con el servicio. Asimismo, utilizan leña para preparar sus alimentos debido a que no cuentan con recursos económicos para adquirir un balón de gas.
Un equipo de RPP llegó hasta el sector de Ticlio Chico, la zona más alta del distrito de Villa María del Triunfo (VMT) y que más sufre por las bajas temperaturas que azotan a la capital durante el invierno.
César Benancino, un vecino de 86 años, señaló que utiliza tres frazadas durante las noches y madrugadas para soportar las bajas temperaturas y la humedad de la zona.
“Hacemos todo lo posible de abrigarnos más si es posible. Si hay más abrigo, mejor”, expresó.
Don César habita una vivienda de material prefabricado y con techo de calaminas por donde pasa la lluvia que azota Ticlio Chico durante este invierno.
Asimismo, el vecino de 86 años indicó que no cuentan con agua potable, por lo que deben cargar el elemento vital en baldes desde las viviendas de los niveles inferiores.
“Compramos el agua de los que tienen abajo. [Nos cobran] dos soles [por balde]”, acotó.
Además, indicó que utilizan leña para preparar sus alimentos debido al alto costo de los balones de gas.
“El gas cuesta caro y ya no da la plata para comprar. Por esa razón tenemos que hacer nuestra fogatita, ya con eso se cocinan [los alimentos]”, señaló.

Don César habita una vivienda de material prefabricado y con techo de calaminas. Fuente: RPP / Alex Juárez
Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇
El día más frío del año
Lima y Callao soportaron este viernes 29 de agosto el día más frío en lo que va del año, reportó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
A través de su cuenta en X (antes Twitter), el organismo informó que su estación ubicada en el aeropuerto registró una temperatura máxima de 17.2 °C, mientras que sus estaciones en Lima Este y Lima Centro registraron 16.1 °C y 15.9 °C, respectivamente.
Estas condiciones climáticas están asociadas al arribo de un vórtice costero de niveles bajos, que se está desarrollando frente a la costa sur de Lima.
Este fenómeno, advirtió el Senamhi, golpea la capital y otras regiones del litoral peruano con lloviznas, frío intenso y niveles de humedad próximos al 100 %.
#ElDato #Senamhi #Minam Lima: distritos de la costa reportaron llovizna durante la madrugada y primeras horas de la mañana conforme al aviso vigente. Estaciones registraron acumulados de llovizna de 0.4 mm (Surco), y 0.1 mm (Callao). Valores asociados al ingreso de vientos de sur pic.twitter.com/z7WoKnwbfg
— Senamhi (@Senamhiperu) August 29, 2025