Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

El invierno arrecia: Lima y Callao soportaron el día más frío en lo que va del año

Los limeños y chalacos están soportando frío intenso.
Los limeños y chalacos están soportando frío intenso. | Fuente: Senamhi

Desde la madrugada, una copiosa llovizna cae en distintos distritos de Lima y Callao. El Senamhi ya había advertido estas condiciones, relacionadas al vórtice costero de niveles bajos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El invierno arrecia. Lima y Callao soportaron este viernes, 29 de agosto, el día más frío en lo que va del año, reportó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).

A través de su cuenta en X (antes Twitter), el organismo informó que su estación ubicada en el aeropuerto registró temperatura máxima de 17.2 °C, mientras que sus estaciones en Lima Este y Lima Centro registraron 16.1 °C y 15.9 °C, respectivamente.

Desde la madrugada, una copiosa llovizna cae en distintos distritos de Lima y Callao. Según el Senamhi, sus estaciones “registraron acumulados de llovizna de 0.4 mm (Surco), y 0.1 mm (Callao)”.

Estas condiciones climáticas están asociadas al arribo de un vórtice costero de niveles bajos, que se está desarrollando frente a la costa sur de Lima. 

Este fenómeno, advirtió el Senamhi, golpea la capital y otras regiones del litoral peruano con lloviznas, frío intenso y niveles de humedad próximos al 100 %.

Alarma en la costa peruana

Al respecto, el Senamhi ha emitido una alerta naranja para Áncash, Arequipa, Callao, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura y Tumbes, por incremento de la velocidad del viento, “de ligera a moderada intensidad”. 

“Este fenómeno podría generar levantamiento de polvo y arena, así como reducción de la visibilidad horizontal. Asimismo, se prevé la presencia de cobertura nubosa acompañada de llovizna, niebla y neblina, especialmente en zonas cercanas al litoral, principalmente durante horas de la madrugada y primeras horas de la mañana”, se lee en el aviso publicado por el Senamhi en su página web oficial.

Esta alerta estará vigente desde este viernes hasta el domingo, 31 de agosto, a las 23:59 horas.

Te recomendamos

Informes RPP

Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional

El cuarto viernes de agosto de cada año, celebramos el Día del Café Peruano, una fecha que rinde homenaje al esfuerzo de más de 2.800.000 caficultores y que, además, recuerda el reto pendiente: conquistar al consumidor peruano y abrirse paso en el mercado internacional. Conoce los detalles en el siguiente informe elaborado por RPP en colaboración con el Instituto Peruano de Economía.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA