Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Vox Populi: lo bueno, lo malo y lo feo de Villarán, Castañeda y Heresi

Municipalidad de San Miguel/Twitter Luis Casta
Municipalidad de San Miguel/Twitter Luis Casta

Lo mejor de Villarán es la Reforma del Transporte, lo peor es su mala gestión. La principal debilidad de Heresi es no tener experiencia y de Castañeda es que no sabe comunicar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Según la encuesta realizada por Vox Populi, lo mejor de la gestión de Susana Villarán como alcaldesa de Lima es la Reforma del Sistema de Transporte (15%) y el desalojo de La Parada (13,7%). Lo peor de su gestión es el corredor azul (32%) y su mala gestión (18,7%).

El 56% considera que Lima será mejor en cuatro años si gana Luis Castañeda, el 42% señala que la ciudad será mejor si gana salvador Heresi y el 20% si gana Villarán.

La principal debilidad de Luis Castañeda según los encuestados es que no sabe comunicar (20%). La principal debilidad de Susana Villarán es que no cumple sus promesas (21%) y la principal debilidad de Salvador Heresi es que no tiene experiencia (13%).

La principal fortaleza de Castañeda es que hace obra (27%), de Villarán que tiene carisma (12%) y de Heresi que es trabajador (13%).

El 38% considera que la falta de seguridad ciudadana es el principal problema de los barrios para los limeños. El 12% dice que es la acumulación de basura; otro 12% dice que es la drogadicción y el alcoholismo.

Ficha técnica

La encuesta se realizó los días 6 y 7 de setiembre del 2014, entre hombres y mujeres de 18 años a más, residentes en la provincia de Lima, y pertenecientes a todos los niveles socioeconómicos.

Tamaño del universo: 6´568,022 personas, según estadísticas de Reniec actualizadas al 31 de diciembre del 2013.
Tamaño de la muestra 470 casos. Margen de error +/- 4.52%






Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA