Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Wikileaks: Amenazan con publicar información decisiva de EEUU

Foto: EFE
Foto: EFE

Julian Assange, fundador del sitio de internet que difundió documentos secretos estadounidenses, amenazó con publicar material ´decisivo´ si ´algo´ le llegara a suceder.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

El fundador del sitio de internet Wikileaks que difundió documentos secretos estadounidenses, Julian Assange, amenazó con publicar material "decisivo" si "algo" le llegara a suceder.

Assange realizó la advertencia en una jornada en la que el proveedor del dominio web wikileaks.org lo diera de baja, mientras que la Justicia sueca emitió una segunda orden de arresto contra el periodista-programador australiano acusado de violación.

"Si nos pasa algo, las partes más decisivas (de los despachos de la diplomacia estadounidense) serán publicadas automáticamente", aseguró Assange en una entrevista online en la página de internet del diario inglés The Guardian.

Según el activista australiano, el paquete compuesto por 250.000 cables internos de Estados Unidos ha sido enviados de forma encriptada a más de 100.000 personas.

Wikileaks difundió la semana pasada documentación secreta de la diplomacia estadounidense, publicación calificada como "actividad ilegal" por parte de la Casa Blanca.

A mediados de año, este portal web ya había hecho pública documentación secreta sobre la guerra en Irak y en Afganistán.

En tanto, el proveedor estadounidense del dominio de WikiLeaks le retiró el servicio a la denominación wikileaks.org luego de que el sitio sufriera un nuevo ciberataque que según el administrador ponía en riesgo todo su sistema.

Luego de que la decisión del proovedor EveryDNS, el más grande del mundo, dejara a WikiLeaks desconectado varias horas, el sitio web respondió hoy con la adopción de un nuevo dominio suizo, wikileaks.ch, que le permitió volver a estar en línea.

"Wikileaks.org se volvió el objetivo de numerosos ataques distribuidos de denegación de servicio. Esos ataques amenazaron o pueden amenazar en el futuro la estabilidad de la infraestructura de EveryDNS.net", dijo anoche la empresa en un comunicado.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA